Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Algunas guerras son necesarias: Obama

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El expresidente de los Estados Unidos Barack Obama ha declarado que «gracias a la democracia, Trump no logró el cien por cien de lo quería».

En una entrevista emitida este sábado en la cadena radiofónica SER, el que fuera presidente norteamericano ha señalado que «los gobiernos son, como yo suelo decir, buques trasatlánticos, no lanchas motoras. Mover la maquinaria del Estado hacia una dirección mejor requiere un esfuerzo enorme».

«En las democracias hay muchas presiones para frenar; hay grupos de interés que hacen lo que pueden para que las cosas no cambien. Es más fácil parar algo que poner algo en marcha», ha explicado Barack Obama en la entrevista con motivo de la reciente publicación de sus memorias, ‘Una tierra prometida’.

Ha añadido que «una de las alegrías y también frustraciones de la democracia es que tienes que llegar a compromisos y no puedes llegar nunca a lograr un cien por cien de lo que quieres. La buena noticia es que, gracias a la democracia, Donald Trump tampoco logró el cien por cien de lo que él quería».

Respecto a la pandemia de la covid-19 ha considerado: «Si el Gobierno de los Estados Unidos hubiera sido más responsable y más eficaz, se habrían salvado vidas y la enfermedad no habría tenido un efecto tan devastador».

Asimismo se ha referido a la muerte de Bin Laden. «Lo hice muy intencionadamente. A menudo describimos la guerra o la lucha contra el terrorismo en términos asépticos (…) la guerra, a veces, es necesaria. No me arrepiento de haber dado la orden de la operación que acabó con la muerte de Bin Laden porque estaba planificando el asesinato de gente inocente, algo que ya había hecho antes».

Obama ha reconocido que «incluso la guerras necesarias conllevan cosas muy terribles. Y eso es algo que pesa en mi conciencia. Y tiene que ser así. Yo desconfiaría de un líder que no reflexionara sobre esto, que no le afectara».

Relacionados

Los que saben