Poder Judicial, de más a menos

Estamos en el periodo de campaña de quienes aspiran a convertirse en jueces, magistrados y ministros gracias al “voto popular”. Será una jornada electoral muy suigéneris por el numero de boletas y de candidatos que cada elector deberá descifrar antes de emitir su voto por quien mejor haya identificado en su “campaña” para darse a conocer. En Xalapa hemos asistido a eventos de quienes participan para ser elegidos, algunos bien calificados para ese desempeño...
domingo, abril 6, 2025
Xalapa
cielo claro
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
41 %
3.1kmh
0 %
Dom
22 °
Lun
18 °
Mar
16 °
Mié
22 °
Jue
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

António Guterres anuncia interés en segundo mandato al frente de la ONU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario general de la ONU, António Guterres, va a aspirar a un segundo mandato como jefe de la organización, según anunció este lunes su portavoz.

Guterres, que asumió el puesto en enero de 2017 por un periodo inicial de cinco años, que se cumple al final de 2021, expresó a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad su disposición a continuar en el cargo, explicó el portavoz, Stéphane Dujarric.

Desde hace décadas, todos los secretarios generales de Naciones Unidas han servido durante dos mandatos, con la excepción del egipcio Butros Gali, cuya reelección fue vetada en 1996 por Estados Unidos.

Guterres deberá recibir el visto bueno del Consejo de Seguridad, el máximo órgano de decisión de la ONU, y de la Asamblea General, en la que están representados todos los Estados miembros.

Según el portavoz de la Asamblea, Brenden Varma, los países todavía no han decidido cómo se llevará a cabo el proceso en esta ocasión ni las fechas exactas del mismo.

El portugués reemplazó al surcoreano Ban Ki-moon y su nombramiento fue respaldado por aclamación por los 193 países de Naciones Unidas, tras haber obtenido la luz verde de las potencias del Consejo de Seguridad.

Guterres fue elegido en un novedoso procedimiento, con el que la ONU buscó hacer la selección de su jefe algo más público y transparente, y en el que el diplomático se impuso a una decena de candidatos.

Su llegada a Naciones Unidas coincidió prácticamente con el desembarco en la Casa Blanca de Donald Trump, algo que ha marcado en buena medida el primer mandato de Guterres, que se enfrentó desde el primer momento a una Administración estadounidense muy crítica con la organización.

De la mano de Trump, Estados Unidos -el mayor contribuyente al presupuesto de la ONU- recortó fondos en varias áreas y abandonó algunos órganos clave como el Consejo de Derechos Humanos.

A priori, con Joe Biden en la Presidencia estadounidense, Guterres podrá contar con una mayor cooperación por parte de Washington, que es además uno de los cinco países con poder de veto en un Consejo de Seguridad que sufre una profunda división desde hace años, lo que ha complicado sus labores.

Guterres, de 71 años, fue anteriormente alto comisionado de la ONU para los Refugiados (2005-2015) y primer ministro de Portugal, entre 1995 y 2002.

Relacionados

Los que saben