Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Anuncia Vaticano que iniciará vacunación contra Covid-19 a mitad de enero

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Vaticano comenzará su campaña de vacunación contra el coronavirus previsiblemente a mediados de enero y tendrá prioridad el personal sanitario y de seguridad pública, las personas mayores y los trabajadores en contacto con el público.

“La campaña de vacunación contra el coronavirus comenzará en los próximos días dentro del Estado de la Ciudad del Vaticano. Se espera que las vacunas lleguen en la segunda semana de enero, en una cantidad suficiente para cubrir las necesidades de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad de Vaticano”, explicó el Vaticano en un comunicado.

La nota informa de que “se dará prioridad al personal de salud y seguridad pública, a las personas mayores y al personal en contacto más frecuente con el público” y que las “dosis serán administradas en el Aula Pablo VI, por personal médico y de enfermería cualificado”.

Para la conservación de las dosis, se ha comprado un refrigerador de temperatura “ultrabaja”.

El Vaticano ha aplicado una serie de medidas de prevención de contagios y las celebraciones de estas atípicas Navidades se están celebrando sin fieles.

A finales de octubre, se decidió que las audiencias generales de los miércoles del papa Francisco volverían a ser sin fieles y a ser retransmitidas por internet desde la biblioteca del palacio apostólico, después de que se detectara un caso de coronavirus en la que se celebró el 21 de octubre.

Relacionados

Los que saben