En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Anuncian llegada a CDMX de 200 médicos cubanos para atención de Covid-19

Lo último

Agencais/Sociedad 3.0

Este fin de semana llegarán a la Ciudad de México alrededor de 200 médicos cubanos para reforzar la atención por COVID-19.

Los especialistas fueron contratados por el ISSSTE y atenderán en el recién inaugurado Hospital General de Tláhuac, donde se dispondrán 100 camas para aumentar la capacidad hospitalaria en el Valle de México.

De acuerdo con Luis Antonio Ramírez, director del ISSSTE, los médicos cubanos estarán en posibilidad de tratar a pacientes de COVID-19 en cuanto lleguen al país.

La llegada de los doctores extranjeros ocurrirá a propósito de la escasez de médicos internistas y especialistas para la atención del coronavirus.

Tenemos la capacidad física, lo que no tenemos son los médicos internistas que se requieren, especialistas y con eso vamos a poder ayudar a dar oxígeno a la Ciudad de México y evidentemente a la gente que lo requiere”, dijo Ramírez.

Esta noticia no ha quedado libre de polémica debido a que durante la anterior estadía del personal médico cubano en México, se reportaron distintas situaciones que ponían en duda su desempeño y capacidad para la atención de la pandemia.

Relacionados

Los que saben