HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Argentina registra 1.8 millones de casos de Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Según el informe oficial del Ministerio de Salud, la provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (745,329, de los cuales 4,742 fueron notificados este viernes), seguida por la central provincia de Santa Fe, con 193,329 contagios confirmados, 1,488 de ellos reportados hoy.

Coronavirus en Argentina | Últimas noticias | Último minuto: reporte de infectados y muertos hoy, lunes 18 de enero del 2021 | Covid-19. (Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo).Coronavirus en Argentina (Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo).

Argentina agregó este lunes 8,185 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, por lo que el número total de positivos aumentó hasta 1,807,428, mientras que en las últimas 24 horas se notificaron 425 muertes, una cifra superior a la habitual, y los fallecimientos alcanzan las 45,832.

La alta cantidad de muertes en una jornada se explica porque, según el Ministerio de Salud, durante la jornada las provincias de Buenos Aires y Santa Fe informaron de fallecimientos “surgidos del entrecruzamiento” de datos de hospitales y el registro civil, “generando un incremento en el número de fallecidos reportados habitualmente”.

De cualquier manera es la cifra diaria de decesos más alta en Argentina desde noviembre, mientras la velocidad de los aumentos de contagios y fallecimientos se aceleró en el último mes y desde el Gobierno sugirieron restricciones.

Según el informe oficial del Ministerio de Salud, la provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (754,445, de los cuales 2,987 fueron notificados este lunes), seguida por la central provincia de Santa Fe, con 195,917 contagios confirmados, 855 de ellos reportados hoy.

En tercer lugar está la ciudad de Buenos Aires, con un total de 195,898 positivos, 1,210 informados este lunes.

Según fuentes oficiales, del total de contagiados, 1,594,768 son pacientes recuperados y 166,828 son casos activos.

En tanto, 3,564 personas con diagnóstico confirmado de la covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.

El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 53,8 % a nivel nacional, pero del 59,1 % si solo se considera Buenos Aires y su populosa periferia.

Los casos positivos habían llegado en Argentina a un récord diario de 18,326 el pasado 21 de octubre.

Pese a que la media diaria de nuevos casos aún está por debajo de ese récord, en los últimas semanas las autoridades locales se han mostrado preocupadas por un nuevo y sostenido incremento en los contagios.

Para frenar los repuntes de covid-19 durante el verano, el Gobierno argentino emitió el pasado viernes un decreto en el que pide a los gobernadores provinciales restringir la circulación nocturna si así lo requiere la situación epidemiológica, y prorrogó el cierre de fronteras al turismo internacional.

-Con información de El Comercio

Relacionados

Los que saben