HOY:

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.9 ° C
26.9 °
26.9 °
51 %
3.6kmh
70 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Artesano metepequense recibe el premio en Concurso Nacional de Cerámica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En 2020, el Estado de México tuvo una destacada participación en el Concurso Nacional de Cerámica “Tonallan 2020”, donde artesanos mexiquenses obtuvieron los primeros lugares en seis de las 11 categorías, mostrando su talento a través de piezas originales elaboradas con técnicas tradicionales que forman parte de la cultura e identidad del país. 

Fue a los 22 años cuando obtuvo su primer premio, actualmente cuenta con 17 premios de concursos municipales, estatales y nacionales, entre los que destacan “Grandes Maestros del Arte Popular” y el Concurso Nacional de Cerámica “Tonallan 2020”, con el cual obtuvo el máximo galardón llamado “Tonalteca”, por la mejor pieza. 

Él, como todos los artesanos de la entidad, ha sido gran representante del arte milenario y es para el territorio estatal un orgullo que, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, es reconocido. 

Acerca de su participación, el artesano compartió que es la primera vez que forma parte de este concurso de Jalisco y fue el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), quien lo apoyó para el registro y traslado de su obra “Catrinas Mexicanas”. 

Ésta es un árbol de la vida de un metro de altura de barro natural color negro, que representa la cultura del Día de Muertos, está conformado por el inframundo, el Xoloescuincle, los Alebrijes, el tradicional pan de muerto, asimismo resaltan las catrinas con vestimentas indígenas y vestuarios típicos de algunas regiones del país, en su base lo compone una ofrenda matlazinca, uno de los pueblos originarios del Estado de México. 

Aunado a esto, resaltó la importancia que tienen estos concursos, los cuales sirven como promoción a los artesanos para dar a conocer su trabajo, además de que permiten enlazarse con galerías, tiendas o particulares que les hacen encargos especiales de trabajo y eso les ayuda para que año con año vayan mejorando sus productos. 

También destacó los cursos que les otorga el IIFAEM, los cuales les han permitido adquirir nuevas técnicas y nuevos acabados manteniendo una capacitación constante frente a este tipo de concursos.

-Con información de Portal.com

Relacionados

Los que saben