Se recicla el desabasto de medicinas

La secretaría anticorrupción y buen gobierno canceló la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 al descubrirse serias irregularidades en la adjudicación de contratos, así sea eventual esa cancelación provocara fuerte impacto en el abastecimiento de medicinas e insumos médicos en los hospitales del país, ya de por sí afectados por el innegable desabasto. El viciado procedimiento corrió a cargo de Birmex (Biológico y reactivos) que asignó convenios a empresas cuyas ofertas fueron de costo más...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
21.8 ° C
21.8 °
21.8 °
32 %
3.6kmh
37 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Asegura López Obrador que relación con Trump fue buena y en beneficio de México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la relación con Donald Trump, quien hoy concluyó su mandato al frente de la presidencia de Estados Unidos, fue “buena y en beneficio de México” y que la negociación más complicada fue la amenaza de imponer aranceles a nuestro país.

“Ya no pude despedirme del presidente Trump, si aprovecho para expresar que fue buena la relación que tuvimos con el presidente Trump y, creo que en beneficio de México en distintos asuntos. Fueron pocos los desencuentros, las diferencias, una en particular, el propósito, la decisión unilateral de querer imponer aranceles, eso fue lo más complicado en toda la relación con el presidente Trump. Afortunadamente se llegó a un acuerdo y se resolvió el problema”, dijo López Obrador durante su conferencia de prensa mañanera.

López Obrador destacó que, en contraste, hubo muchas cosas buenas respecto a la relación bilateral, entre ellas el respeto a la autonomía y recordó que en al menos dos ocasiones, el gobierno estadunidense ofreció colaboración al mexicano: durante la captura y posterior liberación de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y el asesinato de tres mujeres y seis niños en Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019.

“Nosotros vamos a hacernos cargo. Quería que se declararan terroristas a los narcotraficantes mexicanos; dijimos que no estábamos de acuerdo para evitar injerencias porque si un gobierno extranjero señala que un mexicano es terrorista, entran al territorio y lo detienen. Nosotros no podemos permitir eso. Nosotros somos independientes y estamos renovando el poder publico para que las autoridades de México sean eficientes, confiables y honestas”, aseguró López Obrador.

Donald Trump deja hoy la presidencia y le sucede el demócrata Joe Biden. López Obrador deseó que la ceremonia de investidura ocurra sin incidentes.

“No tengo ninguna duda, estoy tranquilo, optimista porque va a ser muy buena la relación con el Presidente”, destacó.

Relacionados

Los que saben