HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
cielo claro
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
51 %
3.3kmh
1 %
Mié
30 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
16 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Asegura López Obrador que relación con Trump fue buena y en beneficio de México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la relación con Donald Trump, quien hoy concluyó su mandato al frente de la presidencia de Estados Unidos, fue “buena y en beneficio de México” y que la negociación más complicada fue la amenaza de imponer aranceles a nuestro país.

“Ya no pude despedirme del presidente Trump, si aprovecho para expresar que fue buena la relación que tuvimos con el presidente Trump y, creo que en beneficio de México en distintos asuntos. Fueron pocos los desencuentros, las diferencias, una en particular, el propósito, la decisión unilateral de querer imponer aranceles, eso fue lo más complicado en toda la relación con el presidente Trump. Afortunadamente se llegó a un acuerdo y se resolvió el problema”, dijo López Obrador durante su conferencia de prensa mañanera.

López Obrador destacó que, en contraste, hubo muchas cosas buenas respecto a la relación bilateral, entre ellas el respeto a la autonomía y recordó que en al menos dos ocasiones, el gobierno estadunidense ofreció colaboración al mexicano: durante la captura y posterior liberación de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y el asesinato de tres mujeres y seis niños en Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019.

“Nosotros vamos a hacernos cargo. Quería que se declararan terroristas a los narcotraficantes mexicanos; dijimos que no estábamos de acuerdo para evitar injerencias porque si un gobierno extranjero señala que un mexicano es terrorista, entran al territorio y lo detienen. Nosotros no podemos permitir eso. Nosotros somos independientes y estamos renovando el poder publico para que las autoridades de México sean eficientes, confiables y honestas”, aseguró López Obrador.

Donald Trump deja hoy la presidencia y le sucede el demócrata Joe Biden. López Obrador deseó que la ceremonia de investidura ocurra sin incidentes.

“No tengo ninguna duda, estoy tranquilo, optimista porque va a ser muy buena la relación con el Presidente”, destacó.

Relacionados

Los que saben