HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
75 %
0.2kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Bartlett culpa a energías renovables por apagón masivo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un día después de que el gobierno de Tamaulipas anunció la demanda contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ésta admitió la falsedad del documento de Protección Civil sobre el incendio que causó el apagón de la semana pasada, afectando a 10.3 millones de personas en el país.

Sin embargo, su director general, Manuel Bartlett Díaz, exculpó a la empresa productiva del Estado y responsabilizó de la falla a energías renovables.

Bartlett indicó que el problema no es un documento apócrifo que ya se investiga, «sino el exceso de permisos otorgados en la administración pasada para más de 21 mil megawatts renovables que serán instalados en los mismos nodos o zonas geográficas, generando cada vez más este tipo de desbalances. De ahí que el gobierno mantendrá su postura de detener la conexión de energía renovable que satura el sistema de transmisión», advirtió.

En conferencia a distancia, el exsecretario de Gobernación aseguró que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) sacará de operación parte de la energía renovable intermitente para asegurar la confiabilidad del sistema nacional.

E insistió que los desbalances ocurridos la semana pasada en el sistema fueron ocasionados por una generación intermitente eólica y fotovoltaica muy alta, lo que obligará a sacar de operación parte de la generación renovable y reducir la producción de los privados.

«Es importante señalar que al ocurrir esta falla del sistema nacional había muy baja demanda, y la proporción de generación intermitente eólica y fotovoltaica era muy alta (28%), el mayor valor en la historia de CFE (…) Este tipo de centrales eléctricas, además de requerir respaldo de generación convencional, carece de la inercia mecánica y no tiene capacidad para apoyar en el restablecimiento del sistema a una condición estable. Como medida preventiva en demandas bajas, el Cenace se verá obligado a sacar de operación parte de la generación renovable intermitente para asegurar la confiabilidad del sistema nacional», recalcó.

Por su parte, Carlos Morales, director de operaciones de CFE, añadió que el problema con las energías renovables radica en su alta concentración, y aseguró que fueron las plantas de la empresa las que recuperaron el sistema.

«Plantas de CFE que están en la zona se quedaron conectadas. Samayaluca se quedó conectada. Los carbones se quedaron conectados, a pesar del disturbio que se fue a una alta frecuencia», dijo.

En cuanto al documento apócrifo, la CFE admitió que es falso, pero el incendio que puso en riesgo dos líneas de transmisión de energía sí ocurrió en pastizales de Tamaulipas, subrayó.

Según directivos de la empresa, hubo otros tres incendios en la zona, pero no provocaron interrupciones en el abasto de energía. Las fallas del sistema, destacaron, fue por el exceso de generación renovable.

El director general de Transmisión de la CFE, Noé Peña Silva, dio a conocer que ya se levantó un acta de hechos contra todo el personal involucrado en la publicación falsa del boletín de Protección Civil de Tamaulipas, con el que se justificaba el apagón por un incendio de pastizales.

Por su parte, Carlos Andrés Mar, director de Operaciones, explicó que el incendio se mitigó sin la participación de Protección Civil, con actividades de control únicamente del personal de la CFE, pero existe la hipótesis de que la ionización del suelo emite una burbuja de calor que manda una señal de alerta a los interruptores de las redes, que las apagan de forma automática.

Relacionados

Los que saben