HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Calle Montes Urales aparece como «Montes Hurales» y «Montes y Urales»

Lo último

Sociedad 3.0

No sólo la céntrica calle Felipe Carrillo Puerto aparece rebautizada como Andrés Carrillo Puerto, también la calle Montes Urales de la colonia Casablanca, resulta como «Montes Hurales» y como “Montes y Urales”, según se ve en tres distintas placas de nomenclatura.

La rúa tiene su nombre original correcto, pero posteriores ayuntamientos la renombraron como “Montes Hurales”, y finalmente con una “y”, que hace las veces de nexo coordinante, en vez de un nombre propio geográfico, «Montes y Hurales».

Las fotografías son compartidas en su cuenta de Twitter por Uriel Flores Aguayo.  

Los montes Urales son una prolongada cordillera montañosa de bajo nivel, considerada la frontera natural entre Europa y Asia. Al parecer, su nombre proviene de la leyenda de un héroe llamado Ural, que sacrificó su vida por el bien de su pueblo, apilando rocas sobre su tumba, que posteriormente se transformaron en los Urales.

Relacionados

Los que saben