El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Cienfuegos y la trascendencia

Lo último

La Fiscalía General de la República determinó no ejercer acción legal punitiva contra el general Salvador Cienfuegos, contrario a la acusación formulada por la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), porque “se llegó a la conclusión de que nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada por las autoridades norteamericanas”. Eso significa o implica una acusación falsa, no demostrada en el expediente enviado por las autoridades estadounidenses al gobierno de México cuando autorizó el regreso del general a nuestro país. Mucha tinta correrá sobre este asunto, pros y contras serán analizados, pero queda a cargo de las autoridades de los Estados Unidos demostrar con información sólida que nuestra Fiscalía está equivocada, y que actuaron con profesionalismo. Lo único seguro es que este expediente abre una brecha entre el gobierno de México y el de los EEUU, que ya se va, por cierto. Aunque institucionalmente dejará huella para el gobierno entrante el 20 del mes en curso.

Relacionados

Los que saben