Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Colombia supera los 1,8 millones de casos de covid-19

Lo último

Colombia sobrepasó este lunes los 1,8 millones de contagios de covid-19, al informar el Ministerio de Salud de 15.003 nuevos casos positivos y 337 fallecidos.

Con las nuevas cifras el país acumula 1.801.903 contagiados, mientras que el total de fallecidos subió a 46.451.

De los contagios, 117.762 aún siguen activos y corresponden al 6,53 % del total, en tanto que 1.632.614 pacientes ya superaron la covid-19, es decir el 90,6 %.

La mayor cantidad de infecciones de hoy fue registrada en Bogotá, que tuvo 4.359, seguida de los departamentos de Antioquia (2.533), Valle (955), Tolima (954), Cundinamarca (912), Santander (579), Nariño (561), Bolívar (497), Caldas (437), Atlántico (427), Boyacá (404) y Risaralda (399).

También tuvieron cifras elevadas Huila (359), Norte de Santander (354), Meta (236), Quindío (208), Magdalena (163), Cauca (119) y Cesar (105).

Las regiones que más contagios acumulan siguen siendo Bogotá (522.621), Antioquia (290.006), Valle del Cauca (147.826), Atlántico (100.310), Cundinamarca (75.329), Santander (73.164), Bolívar (56.125) y Tolima (50.577).

Sobre los decesos de la jornada, de los cuales 294 son de días anteriores, el Ministerio de Salud informó que ocurrieron en Bogotá (86), Valle del Cauca (38), Antioquia (34), Cundinamarca (30), Tolima (18), Atlántico (16) y Santander (14).

El resto de muertes sucedieron en Boyacá y Norte de Santander (12); Risaralda (10), Nariño (9), Caldas (8); Huila y Bolívar (7); Meta y Quindío (6); Cauca, Cesar, La Guajira y Magdalena (4); Putumayo (3); Córdoba y Caquetá (2) y Sucre (1).

Relacionados

Los que saben