HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
54 %
2.4kmh
100 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

¿Cuántos somos? ¿Cómo vamos?

Lo último

El censo es un mecanismo de información valioso y fundamental para todo país, porque nos informa fidedignamente sobre cuántos componemos la sociedad en que vivimos, cómo vivimos, de qué vivimos y en perspectiva cuál es la ruta del país. Para los gobiernos sirve de herramienta sine qua non para formular planes y diseñar programas de desarrollo social y económico; en México el INEGI carga con la responsabilidad ineludible para censar al país, como lo hizo en 2020 pese a la pandemia y ahora nos informa: somos 126 millones 14 mil mexicanos, la tendencia es al envejecimiento social porque la mitad de la población tiene 29 años o menos, pero en el censo 2010 era de 26 años. Poblacionalmente crecemos a elevado ritmo, de 15.2 % en 1910, y de 212.3% en 2010 a 126% en 2020; hay más mujeres (64 millones, 540 mil 51.2%) que hombres (61 millones, 473 mil, 48.6%). Los estados más poblados son: Edo de México 16 millones 992 mil habitantes; CDMA, 9 millones, 209 mil; Jalisco 8 millones, 348 mil; Veracruz, 8 millones 062 mil, y Puebla 6 millones, 583 mil personas. Las ciudades más pobladas: Guadalajara, 5 millones 268 mil; Toluca, 2 millones 353 mil; León, 1 millón 924 mil, Juárez 1 millón 512 mil. La estadística, ciencia social, demuestra su gran utilidad al utilizar las cifras según sus propósitos informativos.

Relacionados

Columnistas