Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
martes, abril 8, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.5 ° C
10.5 °
10.5 °
80 %
1.1kmh
68 %
Mar
19 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

Cuba: Medidas más severas para quienes violen protocolos anti Covid

Lo último

Cuba amenazó el sábado con severas medidas, que incluyen elevadas multas y sanciones fiscales, para quienes incumplan las restricciones en los protocolos sanitarios anti Covid, en momentos en que el país enfrenta un rebrote viral al reportar cada día nuevos récords de infectados.

El principal epidemiólogo de la isla, Francisco Durán, instó en conferencia de prensa por televisión a cumplir con las medidas disciplinarias como mantener el distanciamiento físico, uso obligatorio de mascarillas y evitar las aglomeraciones, reuniones familiares y eventos festivos.

El cierre del transporte entre provincias desde el martes y la suspensión del transporte local nocturno en La Habana son otras medidas anunciadas.

La isla caribeña registró el sábado y por tercer día sucesivo más de 300 personas diagnosticadas con el virus y un nuevo récord de contagios para una jornada, al anunciar 365 pacientes infectados.

Según las autoridades, el viernes se reportaron 344 casos, mientras 314 personas se habían confirmado con la enfermedad el jueves.

Cuba ha reportado una de las cifras más bajas a nivel internacional de fallecidos desde marzo, con 148 muertes, y acumula 14.188 personas con el coronavirus para una letalidad de 0,9 por ciento, de acuerdo a las autoridades locales.

Estadísticas de la Universidad Johns Hopkins revelan que Brasil registra 201.460 fallecidos, México 132.069 y Colombia 45.431 decesos, siendo las naciones que lideran las cifras de muertes en la región de las Américas.

Durán dijo que en los primeros ocho días de enero se acumulan 1.767 casos positivos de COVID-19 en isla, un número que va amenazando ya los 3.675 casos positivos de todo diciembre, la mayor cifra en un mes desde marzo. Cuba reportó en enero sólo dos fallecidos.

En un intento por frenar los contagios, el Gobierno anunció en diciembre un recorte en vuelos desde Estados Unidos y otras naciones y, a partir del domingo, todos los viajeros necesitarán una prueba negativa tomada dentro de 72 horas previas a su llegada al país.

En medio de la pandemia se ha agudizado la escasez de alimentos y medicamentos en Cuba, provocando grandes colas en puntos de venta del país

Relacionados

Los que saben