Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

De las encuestas a la realidad

Lo último

Según encuesta de opinión difundida por El Heraldo, (levantada por la encuestadora Opinión Pública Marketing e Imagen y la consultora Social Research Solutions, MORENA va en caballo de hacienda para ganar 11 de las 15 gubernaturas en el juego electoral 2021: Guerrero, Nayarit, Tlaxcala, Baja California, Campeche, Colima, Sinaloa, Michoacán, Baja California Sur, Zacatecas, y Sonora. Señala en veremos a Chihuahua y Nuevo León, y da por perdidos Querétaro y San Luis Potosí. Pero, como todas las encuestas de esta naturaleza, no calibra las circunstancias en las cuales se deciden las candidaturas, ni el grado de inconformidad causado por la definición; tampoco la capacidad de movilización de cada partido, MORENA incluido. De esta fecha al día de la elección pasará mucha agua bajo el puente y diferentes factores pudieran alterar cualquier apreciación de la actualidad: los económicos, la pandemia sanitaria, la inseguridad pública, los candidatos, etc., etc. La moneda sigue en el aire.

Relacionados

Los que saben