Poder Judicial, de más a menos

Estamos en el periodo de campaña de quienes aspiran a convertirse en jueces, magistrados y ministros gracias al “voto popular”. Será una jornada electoral muy suigéneris por el numero de boletas y de candidatos que cada elector deberá descifrar antes de emitir su voto por quien mejor haya identificado en su “campaña” para darse a conocer. En Xalapa hemos asistido a eventos de quienes participan para ser elegidos, algunos bien calificados para ese desempeño...
domingo, abril 6, 2025
Xalapa
cielo claro
20.1 ° C
20.1 °
20.1 °
49 %
2.3kmh
4 %
Dom
22 °
Lun
16 °
Mar
16 °
Mié
21 °
Jue
17 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Del «cállate chachalaca» al «me quieren censurar»

Lo último

Fue en marzo de 2006 cuando Andrés Manuel López Obrador, candidato del PRD a la presidencia de la república, desde Oaxaca en campaña de proselitismo expresó a pleno pulmón: ¡Chachalaca mayor! ¡Ya cállate chachalaca”; un enfurecido reclamo por las frecuentes alusiones del presidente Fox a su candidatura! En consecuencia, el IFE pidió a Fox no intervenir en el proceso, pero el presidente alegaba que “en una democracia no se vale callar a nadie”. Pasando el tiempo, esa película se reedita en el actual proceso electoral con al menos uno de los actores del anterior elenco, López Obrador, pero ahora actuando como presidente de la república, aunque el script le prohíbe, igual que a Fox, hacer pronunciamientos sobre asuntos electorales. Sin embargo, hay una diferencia sustantiva entre el 2006 y el 2021: ahora esa prohibición está inscrita en la constitución general, soporte del INE. Como casi siempre ocurre el árbitro lleva las de perder, y tal es el riesgo que corre el INE pues, al ser requerido para no interferir en el proceso electoral en curso, el presidente alega censura y apelará al Tribunal Electoral para que éste determine sobre el caso. Muchos conjeturan que este colectivo votará por la libertad de expresión dejando al INE en debilitada posición de árbitro electoral.

Relacionados

Los que saben