HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
94 %
1.6kmh
99 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Desbarajuste en el programa de vacunación

Lo último

Un verdadero desbarajuste está resultando el programa de vacunación diseñado por el gobierno de México para inmunizar a su población; y no precisamente por el llamado de la ONU para reservar cuotas inmunizadoras a países pobres en la distribución de las vacunas, sino porque los tan celebrados “amarres” de contratos con los laboratorios Pfizer, AstraZeneca y CanSino navegan en la opacidad y la incertidumbre. Ese programa de vacunación, matizado con una pesada carga burocrática (10 elementos por brigada), y envuelta en el sospechoso clientelismo electoral (2 siervos de la nación y dos representantes de programas sociales) lleva inherentes e indeseables vicios políticos en su composición. Ambos elementos, el programa y las vacunas, de inicio ya sufrieron alteraciones y pronto se borró aquel triunfalismo del “día histórico”, cuando se recibieron 3 mil 500 dosis, y del “misión cumplida” presumido por Ebrard al recibir otra pírrica cantidad de dosis inmunizadoras. Claro, respetando el formato de escurrir el bulto, las alteraciones en el programa y la aportación de cuotas inmunizadoras quedan a cargo de los laboratorios, no son fallas del diseño.

Relacionados

Los que saben