HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
lluvia ligera
21.7 ° C
21.7 °
21.7 °
86 %
0.7kmh
99 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

El asalto a la razón

Lo último

Es ciertamente histórico lo ocurrido ayer en el Capitolio de los Estados Unidos, un evento simplemente no imaginado en el solar de la democracia estadounidense, pero es elocuente reflejo del grado de polarización subyacente en aquella sociedad. El síntoma afloró con el aumento de la votación recibida por Trump, un sustantivo incremento respecto de lo obtenido en 2018 cuando ganó la presidencia, el triunfo de Biden fue gracias a la intensa participación ciudadana salida a manifestar su repudio a Trump y su fatal manejo de la pandemia. Si hacemos un esfuerzo de memoria y de ubicarnos en el año 1933 del siglo pasado en Alemania, donde el 27 de febrero un incendio devoró el edificio del Reichstag, como parte de una estrategia de los nazis con Hitler ya Canciller para adueñarse del poder absoluto en Alemania, fue un golpe de estado desde el poder. Curiosamente, igual que ahora Trump califica de “comunistas” a sus adversarios políticos, en aquella ocasión en Alemania uno de los primeros objetivos de ese golpe fue eliminar al Partido Comunista Alemán. En ocasiones parece que la historia camina en círculos, pero por ahora la fortaleza de las instituciones salva la democracia en los Estados Unidos.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben