HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
94 %
1.6kmh
99 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

«Participa, no te quejes»

Lo último

Con la sugerente frase, “participa, no te quejes”, Alejandro de la Madrid Trueba y Angie Gil han sido registrados en el PRD, y la alianza partidista PAN-PRI, como precandidatos a la diputación local por Xalapa, como propietario y suplente, respectivamente. Es bienvenida esa propuesta ciudadana porque durante casi todo el siglo XX mexicano los asuntos públicos quedaron monopólicamente a cargo de los “políticos”, para quienes esa actividad tan importante parecía estar destinada en exclusiva. Factores de poder como la Iglesia y la clase empresarial se mantuvieron aparentemente apartadas, aunque en realidad influían indirectamente en el decurso político del país. Sin embargo, las circunstancias obligaron a los empresarios a introducirse de manera directa en ese campo colocando en el sector público a representantes de medios de comunicación escritos, radiofónicos y electrónicos. Hoy ya es hora de mayor acceso ciudadano, porque una genuina democracia no se concibe de otra manera, pues la política es ámbito universal donde todo ciudadano está obligado a participar. Mucho de lo mal que le ha ido a México (y a Veracruz) es debido a la inercia de dejar los destinos del país exclusivamente en manos de “los políticos”, a quienes con frecuencia se denuesta por malos comportamientos, para evitarlo es mejor participar que quejarse.

Relacionados

Los que saben