Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico

No mentir, no robar, no traicionar, forman parte de una cadena de valores y principios introducidos por López Obrador en la “Guía ética para la transformación”, con el propósito de difundirlos entre la población mexicana “para fortalecer los valores nacionales, espirituales y culturales”, ese tinglado fue parte del formato propagandístico implementado para destacar que antes de AMLO México naufragaba, por ese motivo debía ser desbaratado lo existente para inaugurar un México nuevo, progresista, sin...
martes, abril 15, 2025
Xalapa
nubes dispersas
13.4 ° C
13.4 °
13.4 °
41 %
2.7kmh
25 %
Mar
24 °
Mié
24 °
Jue
26 °
Vie
28 °
Sáb
28 °

Vulgares y ruines delincuentes…

Hizo su carrera política en el PRI, incluso fue alcalde de un municipio que no era el suyo. Cuando vio que no le cumplirían sus caprichos, sencillamente se pasó a MORENA, la agencia electoral del AMLO. Es un pedestre y abyecto bandido, como muchísimos de sus correligionarios para los que la ley es inexistente, innecesaria. Delante de cientos de testigos y luego, retransmitido al mundo, el dictadorzuelo poblano cometió varios delitos: "Se impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa de cinco a veinte Unidades de Medida...

El discurso detrás del discurso de Uriel Flores

Armando Ortiz                       

Twitter: @aortiz52                  @lbajopalabra

El discurso detrás del discurso de Uriel Flores. Estaría dispuesto a dárselas a quien se las pida; siempre que vaya adelante en la contienda

Nadie duda que Uriel Flores es un político con mucho oficio y que tiene a sus bienquerientes en Xalapa y algunas zonas aledañas. Sin embargo, a pesar de ello los partidos fuertes no lo han buscado para que encabece alguna alianza. Es por ello que Uriel Flores, exdiputado federal y exsubsecretario de Educación en el gobierno de Yunes Linares, anunció que se va a inscribir como candidato independiente a la Presidencia del Municipio de Xalapa en las elecciones de 2021. Uriel anota en sus redes sociales que conoce el municipio y sus problemas, es cierto; anota que es xalapeño y xalapeñista, es cierto; anota que puede aportar ideas y que su campaña es de diálogos y propuestas. Sin embargo, al final de su discurso anota un punto que muestra la verdadera intención del futuro candidato independiente. Uriel Flores anota: “no descarto la candidatura por algún Partido Político en alianza y como externo si hay transparencia y seriedad. Tampoco seré omiso ante la posibilidad de apoyar una coalición amplia por XALAPA”. Como candidato independiente Uriel Flores sabe que no tiene posibilidades contra el partido en el poder ni contra la alianza que se ha formado (PRI-PAN-PRD), por lo mismo anticipa que en un momento determinado se las va a dar a quien se las pida, siempre y cuando el que lo corteje vaya adelante en la contienda.

Javier Herrera y Alberto Silva del Partido Verde, no los quieren porque apestan; uno hiede a Fidel Herrera y el otro apesta a Javier Duarte

No son ecologistas, simplemente son del Partido Verde porque leyeron bien los tiempos y a tiempo se fueron a Chiapas a olerle los pedos a Manuel Velasco, quien a su vez se los anduvo oliendo a López Obrador. Ahora se olvidan de su pasado priista y ya se sienten morenistas. Hablamos de Alberto Silva y de Javier Herrera; el primero hijo putativo de Javier Duarte, el otro hijo legítimo de Fidel Herrera Beltrán. Pero eso no importa a Morena y ya los andan metiendo de candidatos. Javier como candidato para diputado por el distrito de Cosamaloapan; Silva Ramos como candidato a la alcaldía de Tuxpan. Sin embargo, ya se están levantando los morenistas en contra de esas candidaturas. La diputada federal de Morena, Rosalba Valencia Cruz ya mostró su inconformidad: “El partido que construimos para hacer posible la victoria del pueblo en 2018, ha sufrido un proceso de cambios políticos que implica un viraje en la toma de decisiones, aún más cuando consideramos que la elección de dirigente no tomó en consideración a la militancia ni los documentos básicos de nuestro instituto político. Esto a las y los morenos de Minatitlán nos ha quedado claro, más que nunca, cuando de forma inexplicable esta dirigencia ha decidido entregar al Partido Verde Ecologista de México la asignación de la candidatura de la coalición formada por Morena y PVEM, en el Distrito Electoral Federal 14 en Veracruz”. Y es que por mucho que se perfumen, Javier Herrera no puede evitar el hedor a Fidel Herrera, su padre ni Silva Ramos puede ocultar la peste de su padre putativo, Javier Duarte. Los dos exgobernadores, emblema de la corrupción en este país.

Monarca, una segunda temporada con más intriga, maldad, pasión, amor y sacrificio; ¿así de perversos son los multimillonarios?

Monarca estrenó su segunda temporada el viernes 1 de enero de 2020 y de inmediato se convirtió en una de las series favoritas de Netflix. El atractivo de la serie se basa en retratar la vida de esos multimillonarios dueños de corporativos o de marcas que usamos o consumimos todos los días. Atrás de tequila Cuervo, cerveza Corona, hoteles Vidarta, e incluso televisoras como Tv Azteca, hay sujetos privilegiados que gozan del poder y dinero que les da su marca. Esa es la familia Carranza, una familia que busca que el poder los mantenga unidos, pero es el poder lo que los separa. Las intrigas y perversiones están a la orden del día. Las orgías, las venganzas, las traiciones, los adulterios y la ambición opacan los actos de amor que recorren la trama. El hijo de Joaquín Carranza, Gonzalo, quien junto con su esposa encarnan la parte bondadosa de la historia, sufren las consecuencias de la ambición de un padre que con tal de quedarse con todo el poder se lía hasta con los narcotraficantes. En esta serie no podía faltar el ingrediente de la política, un elemento tan corrompido como las ambiciones de una prima (Fernanda Castillo) enferma de rencor que sólo busca vengar la muerte de su padre, ignorando que es un asesino. Merece la pena ver la serie, merece la pena asomarse a ese mundo ficticio en el que se mueven las familias poderosas de nuestro país. ¿Ficticio? Sólo nos queda preguntarnos, ¿así de perversos son los multimillonarios?

otros columnistas