HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

El garlito de la pandemia…

Opiniones y Comentarios

Julio Ricardo Blanchet Cruz

diariolibertad@gmail.com

Los circos, como espectáculos de entretenimiento, siempre han existido.  Se tiene referencia de ellos desde la Mesopotamia, pero en China, India, Grecia, Egipto y Roma, entre otras ciudades, ya existían y cada espectáculo reflejaba características de su gente…

En América, los circos ambulantes, aparte de llevar entretenimiento y mostrar “fenómenos” de todo tipo, mostraban animales que habían traído de otros Continentes para que se conocieran…

No hace mucho las caravanas de circos paseaban por las calles de las ciudades y los pueblos a los que llegaban, exhibiendo sus animales enjaulados…

Dinastías de circenses se hicieron famosas, entre ellos el Atayde Hermanos que cada año pasaba con nuevos atractivos; y el Ringling Brothers -que ya cerró sus puertas- eran famosos cuando el circo era de carpa…

Después, cuando dejaron las carpas y se presentaban en auditorios, pusieron de moda los circos de tres pistas; que en lo personal nunca me gustaron porque no podías atender bien solo a uno…

Hoy ya no hacen falta auditorios cerrados; la vida comienza a ser un verdadero circo de múltiples pistas, en el que nos han metido de actores a todos.  Entre la pandemia que por sí sola es todo un show; la crisis económica que afrontan la mayoría de los ciudadanos que ya viven una tragedia…

Y por supuesto las elecciones, que se presentan como el más patético show, en el que inexplicablemente la gente sigue a los políticos con tal fanatismo, como si no supieran que todo es demagogia, y la experiencia no les diera para entender que gane quien gane, nadie va a cumplir lo que promete…

Sin soslayar que lo que pretenden los honorables Partidos Políticos, no es lograr coaliciones, sino colusiones, que no es otra cosa que la unión de dos o más grupos o personas en detrimento de un tercero…

No quieren el bienestar de México; ni mucho menos sacar a los ciudadanos de la pobreza.  Lo que quieren es el poder para seguir haciendo lo que han hecho siempre y que ahora lo hacen los morenos, porque decir que ya no hay corrupción, es como para tener un ataque de risa…

Que el PRI, el PAN y el PRD se unan; cuando sus ideologías son, no diferentes, sino opuestas, deja ver con claridad que lo que buscan es quitar al otro para ponerse ellos.  Bueno, son tan cínicos, que sus “alianzas” no las llevan a cabo en todas partes, donde uno ve la posibilidad de ganar solo, rompe los acuerdos y ni la piensa…

Y que no salgan los políticos de banqueta con que así lo hacen en otros países; porque en otros países también ponen frente al paredón a los corruptos y los fusilan.

Para terminar…

Todavía no termina el show del Bicho y ya tenemos otro show, el de las vacunas.  Sería interesante saber a quién se le ocurrió la peregrina idea de que, por aquello de los asintomáticos, había que vacunar a toda la humanidad.  Y ahora, como era de esperarse, ya no les alcanzan las vacunas…

Pero más interesante aún es observar como personas que se consideraban pensantes pueden haber caído en el garlito de la pandemia

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.  

otros columnistas