HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
82 %
1.5kmh
54 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

El panorama electoral

Lo último

Es de suponerse que los estrategas de los diferentes partidos en contienda electoral ya estarán formulando los cálculos acerca de posibles victorias y probables derrotas en junio próximo; en algunas siglas prevalecerá el temor de no poder reunir el 3 por ciento requerido para conservar el registro y acaso la esperanza de obtener uno que otro diputado de representación proporcional, alguna alcaldía o mínimo regidurías. Pero a los seis partidos cuya participación será a través de sendas alianzas tripartitas lo más importante gravita en ganar y/o retener gubernaturas al parejo de quedarse con el mayor número de distritos electorales, federales y locales. Es de conjeturarse que, debido a la proliferación de ofertas partidistas, los triunfos no requerirán de abultada votación, y que esa circunstancia abona en favor incluso de los partidos de nueva creación. ¿En dónde reside la fórmula ganadora? En combinar lo mejor posible marca y producto, porque si el candidato no convoca votantes el triunfo se lo llevará la alianza con mejor patrimonio de voto duro a su favor.

Relacionados

Los que saben