Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

El pueblo con la soga al cuello, y el presidente habla de jubilarse

Lo último

Frente a la etapa más virulenta de la pandemia, con exponencial crecimiento del número de contagiados y muertos por el Covid-19, el presidente de este país se ocupa de comunicarnos de cuándo se jubilará y tocará a retiro de su trayectoria política. Tema de muy mal gusto, cuando su gobierno falla en mitigar los efectos de las crisis, sanitaria, de inseguridad y económica que atosigan al pueblo de México. Si las 140 mil 704 defunciones de mexicanos a causa del terrible mal del siglo no alertan a las autoridades que su estrategia no ha funcionado y que es urgente implementar medidas adicionales para aminorar la preocupante tendencia mortuoria, entonces solo queda atenernos al cuidado propio. Para colmo, del “día histórico” de diciembre pasado, cuando se recibieron las primeras 3 mil 500 dosis de vacunas Pfizer a la fecha, aún no se inmunizan los primeros 500 mil mexicanos de una población cercana a 130 millones de pobladores. Dramático panorama, pero el presidente avisa que en 2024 se jubilará. ¡Vaya puntada!

Relacionados

Los que saben