Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

En la pandemia ¿también primero los pobres?

Lo último

Según las estadísticas de la mortalidad provocada por el Covid-19, el 73 por ciento de los fallecidos fueron personas con estudios de primaria o secundaria, lo cual sugiere bajo nivel económico, aunque no necesariamente generalizado. Pero es de presumir porque la necesidad de trabajar obliga a salir arriesgando el pellejo. En todo México el anuncio de la vacuna es esperanzador, aunque hasta ahora la lentitud de su avance no es alentador, 40 mil vacunados en un periodo de 15 días reflejan inquietante lentitud. Sin embargo, el presidente López Obrador asegura que para el 31 de marzo todos los adultos mayores (16 millones) estarán vacunados, lo cual supone que para ese entonces los médicos, enfermeras, enfermeros, camilleros etc., de la primera trinchera también estarían protegidos. Pero cuando dice el presidente: “ya tenemos todas las vacunas, 120,000, para que nadie se quede sin vacunar”?  se nos va el alma al cielo. Y surge la interrogante ¿realmente habrá correspondencia entre el discurso y los hechos? Por el bien de México ojalá así sea.

Relacionados

Los que saben