MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14 ° C
14 °
14 °
80 %
1.2kmh
100 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
20 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

En Monterrey, empresario estaría en proceso para exportar 2 millones de vacunas contra Covid

Lo último

Sputnik V, la vacuna desarrollada por las autoridades y científicos rusos, podría llegar a México por la vía privada, ya que un empresario en Nuevo León estaría cerca de cerrar el contrato.

Se trata de Alejandro Cossío, de acuerdo con los datos de Milenio, quien es propietario de la empresa Imhotep Asesores y Comercializadores. Aseguraron, además, que acordó la compra de dos millones de vacunas.

En entrevista con el periodista Yeshua Ordaz, Cossío aseguró que las vacunas llegarán al aeropuerto de la entidad regiomontana, 10 días después de que se firmen los contratos. La firma, reveló, podría incluso quedar este sábado 23 de enero de 2021,

También reveló al medio que ya iniciaron las pláticas con otras entidades para que llegue la vacuna. Algunas son CDMX, Jalisco y Michoacán, además de países como Costa Rica o El Salvador.

Lo anterior porque dio a conocer que tiene un contrato de exclusividad para distribuir la vacuna rusa en México, Centro y Sudamérica.

También aseguró que será a finales de febrero cuando sean entregadas todas las vacunas, y a partir de entonces, será capaz de transportar hasta 500,000 vacunas por viaje, pero únicamente si hay pedidos extraordinarios.

Por último, Cossío reveló al medio de circulación nacional que están optimistas por obtener la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) una vez que se cierren los negocios.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben