MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14 ° C
14 °
14 °
80 %
1.2kmh
100 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
20 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

«Esta descontrolado el problema»

Lo último

Dice el doctor José Narro que “está descontrolado el problema” de la crisis sanitaria. No es improvisada esa observación, tampoco improvisada porque el doctor Narro fue uno de los seis ex secretarios de salud en anteriores gobiernos mexicanos que propusieron cambios en la estrategia originalmente diseñada por el gobierno federal, pero fueron ignorados con inusitada soberbia por el “estratega” López Gatell. Señala dos fallas: 1) estrategia errónea de tener como objetivo no saturar de enfermos los hospitales, en vez de interrumpir la cadena de transmisión, y 2) “la estrategia no puede girar en torno a un individuo…para eso está el Consejo de Salubridad General”. Sin duda, la de Narro es voz autorizada, pero ¿quién tendrá la suficiente humildad para aceptar errores y corregir el rumbo de la estrategia? El primero de enero el reporte fue de 126 mil 507 fallecidos, ayer la cifra ya ascendió a 152 mil 16 defunciones, mala señal ¿cambiarán la estrategia? En estricto sentido de ética política la respuesta no es difícil cuando está en juego la vida de miles de mexicanos.

Relacionados

Los que saben