Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Expertos de la OMS llegan a Wuhan para descubrir el origen del Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar el origen del coronavirus llegó este jueves a la ciudad china de Wuhan, cuna de la epidemia, según imágenes en directo de la televisión pública CGTN.

Esta visita es sumamente sensible para Pekín, preocupado por descartar cualquier responsabilidad en la epidemia que ha causado cerca de dos millones de muertos en el mundo.

Inicialmente prevista la semana pasada, fue anulada en el último minuto debido a que faltaban todas las autorizaciones necesarias. Se informó que los expertos tendrán que guardar una cuarentena de dos semanas.

La misión, «prioritaria» para la OMS, está formada por científicos de diversas organizaciones internacionales provenientes de EE. UU., Japón, Rusia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar.

La llegada del equipo causó polémica en las últimas semanas después de que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmase estar «muy decepcionado» por las trabas que Pekín estaba poniendo a la misión. Sin embargo, el gobierno chino negó que les hubiera prohibido la entrada al país. 

Primera muerte en ocho meses

La llegada de la misión de la OMS coincide con la noticia sobre un nuevo fallecimiento por el coronavirus SARS-CoV-2,  primera muerte que se produce en ocho meses. China no anunciaba un deceso por esta causa desde el pasado 17 de mayo.

-Con información de CDMG/DW

Relacionados

Los que saben