HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
94 %
1.6kmh
99 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

FBI alerta a Policías ante probable ataque violento en toma de posesión de Biden

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Directivos del FBI advirtieron a los jefes de policía de grandes ciudades de EE.UU., que sus fuerzas deben estar en “alerta roja” y que comuniquen toda la información de inteligencia de la que dispongan, ante posibles ataques violentos por la investidura de Joe Biden como presidente de la nación, el próximo 20 de enero.

Según The New York Times, el director del FBI, Christopher Wray, y el director interino del Servicio de Ciudadanía y de Inmigración de EE.UU., Kenneth Cuccinelli, se mostraron profundamente preocupados en una llamada telefónica, por la posibilidad de que se desate violencia extremista, contaron algunos de los participantes en la conversación.Wray apuntó en la llamada que “hay que seguir compartiendo demasiada información de inteligencia”, según el testimonio del jefe del Departamento de Policía de Miami, Jorge Colina.

“No quieren que asumamos que ellos ya saben algo en concreto, así que cualquier cosa con la que nos crucemos, que por favor se la enviemos”, apuntó Colina.

Los altos cargos señalaron además que lanzarán una advertencia de amenaza nacional en la que se llamará a todos los estadounidenses a ser cautos en los próximos días, según un policía que también escuchó la llamada, pero que pidió permanecer en el anonimato dado el carácter confidencial de la información.

Tras desplegar un gran número de dispositivos para proteger el Capitolio de Washington, los altos cargos de ambas agencias parecían estar preocupados por posibles ataques sobre capitolios estatales, edificios federales, residencias de legisladores y negocios.

Representantes de las fuerzas de seguridad dijeron además que vigilan de cerca conversaciones entre extremistas en internet y pidieron a los jefes de policía que también tengan en cuenta a personas que puedan actuar en solitario, así como a grupos armados locales.

“Están muy, muy preocupados por lo que denominaron extremistas violentos domésticos y que se puedan empotrar en las protestas”, dijo la fuente anónima.

“Cristopher Wray parecía estar particularmente preocupado por la indiferencia que esta gente muestra con respecto a un gobierno democrático“, agregó.

-Con información de CDMG/EFE

Relacionados

Los que saben