Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
41 %
2.5kmh
3 %
Sáb
32 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
19 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Firman PAN, PRI y PRD el convenio de coalición para Veracruz

Lo último

Sociedad 3.0

Finalmente quedó cristalizada este jueves la Alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para competir en conjunto por los 20 distritos electorales de la entidad, así como por más de 70 de las 212 alcaldías, el próximo 6 de junio.

Mediante Facebook live, Joaquín Guzmán, presidente del PAN; Marlon Ramírez, del PRI, y Sergio Cadena, del PRD, transmitieron la confirmación de que van asociados para recuperar Veracruz del control de Morena.

Explicaron que la firma del convenio de coalición para este proceso electoral local 2020-2021, será en alianza flexible para ayuntamientos y total en las diputaciones locales. El PAN abanderará 15 o 16 distritos, el PRI nueve o 10 y el PRD sólo cinco. Para presidentes municipales, cada instituto abanderará candidatos en 25 municipios.

PAN y PRD dejaron abierta la puerta a que haya otras candidaturas, que en los próximos días podrían ir sacando acuerdos de unidad para ampliar la alianza “Va por México”.

Joaquín Guzmán Avilés, celebró la consolidación de la alianza ciudadana. Les dijo a sus homólogos que gracias por su compromiso y su vocación de servicio para recuperar y ver crecer a Veracruz siempre.

El perredista Sergio Cadena expuso que las tres fuerzas políticas priorizaron “las coincidencias” para dar respuesta a las demandas de la sociedad, que enfrenta la parálisis de la economía formal por malas estrategias de contención que ahogan empresas, los negocios cancelan fuentes de empleo y hay una crisis de seguridad que se muestra en todo.

El dirigente del PRI, Marlon Ramírez Marín, señaló que “el amor por Veracruz”, “la pasión por la política” y “el respeto por las instituciones” fueron las razones por las que se consolidó la alianza entre un partido de derecha con uno de centro-izquierda y otro más de izquierda para este proceso electoral venidero.

Entre las candidaturas ya acordadas en los principales municipios, se cuentan que el PRI pondrá candidatos a alcaldes en Veracruz, Boca del Río, Orizaba, Perote, Coatzacoalcos y Úrsulo Galván, entre otros; Acción Nacional en Veracruz, Boca del Río, Cosamaloapan, La Antigua, Medellín, Minatitlán, Coatepec, Fortín y Naranjos-Amatlán, entre otros, y el PRD hará lo propio en Catemaco, Coatzintla, Huayacocotla, Zongolica, Acayucan y Poza Rica.

Relacionados

Los que saben