HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
82 %
1.5kmh
54 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Gertz Manero pide juicio internacional contra la DEA: «No nos vamos a dejar»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que realizará un juicio internacional contra la Administración de Control Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) o las instituciones estadounidenses involucradas en el caso del extitular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, con el objetivo de saber por qué retiraron los cargos en su contra.

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Gertz Manero, aseveró que “nunca me he dejado apantallar ni maltratar de forma injusta, no lo permitiré en esta ocasión, no por mi, sino por México y sus instituciones…

«Vamos a ver por qué lo perdonaron, por qué antes sí y ahora no. Están locos, no nos vamos a dejar, vamos a juicio contra la DEA o los que hayan llevado este juicio”.

Durante la conversación telefónica, el fiscal Gertz Manero se mostró evidentemente molesto con la situación en torno a la investigación de la agencia estadounidense contra el exsecretario de Defensa, alzando la voz en repetidas ocasiones y calificando a la DEA como “locos”.

El fiscal Gertz Manero se mostró evidentemente molesto con la situación en torno a la investigación de la agencia estadounidense contra el exsecretario de Defensa, alzando la voz en repetidas ocasiones y calificando a la DEA como “locos”.

Al respecto, el fiscal General del país recordó que en 2013, hace 8 años, la DEA comenzó una investigación de narcomenudistas en Las Vegas, donde encontraron a dos individuos- Daniel Isaac Silva Garate, “El H9”, y “El H2- que hablaban de contactos que tenían con la Sedena.

“Pero las conversaciones definen a Cienfuegos como un señor distinto al que se conoce, además, esos dos individuos están muertos, ¿cómo pedirle una declaración a un muerto o cómo condenarle?”, resaltó molesto el fiscal.

Dicho caso- prosiguió- lo mantienen en secreto las autoridades estadounidenses en 2019, pero, en 2020, el 15 de octubre, lo detuvieron ( a Salvador Cienfuegos) en Los Ángeles y mandan a la Secretaría de Relaciones Exteriores que hay una serie de cargos y pruebas sólidas por lo que piden que México haga lo que proceda…

“Pero, días después, retiran cargos, lo declaran inocente y lo mandan a México. ¿Qué lógica puede tener que de un día para otro reportan que acusadores dicen que no hay nada contra él?”, cuestionó el funcionario.

Ante la declaración de las autoridades estadounidenses que habían retirado cargos del general Cienfuegos por temas de “política exterior”, Gertz Manero criticó la teoría asegurando que “tenían muchas contradicciones” y calificó dicho acto como “una trampa”.

“No eran consideraciones de política exterior, lo hicieron porque no había pruebas. Entonces, ¿por qué no lo hicieron? Hay una serie de contradicciones inválidas. ¿Cómo la FGR va a hacer un proceso acusatorio si se retiraron los cargos?..

“Es una trampa, esto no se puede quedar así, esto apenas está comenzando. Ya le comunique a la DEA que está el expediente de Cienfuegos para comenzar el juicio”, reiteró Manero.

Por último, enfatizó que “si nos estamos equivocando, vamos a reconocer el error. No vamos a entrar a una guerra mediática”.

**Con información de RadioFórmula

Relacionados

Los que saben