HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
jueves, mayo 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.4 ° C
26.4 °
26.4 °
51 %
2.9kmh
17 %
Jue
26 °
Vie
27 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
26 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Gobierno de Querétaro anuncia nuevos apoyos para negocios durante la pandemia

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Querétaro, Qro. Tras las afectaciones económicas que genera la pandemia en diversas unidades económicas, el gobierno estatal lanzó un nuevo paquete de apoyos económicos para una gama de giros, como el comercio en tianguis y mercados, centros nocturnos, restaurantes, teatros, entre otros que han visto mermados sus ingresos.

Se trata de apoyos únicos cuyo monto varía de acuerdo con el giro y que se otorgarán por medio del Programa de Apoyo a Sectores Económicos (PASE), para el ejercicio fiscal 2021, mismo que coordinará la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).

En el Periódico Oficial del Estado, La Sombra de Arteaga, se publicó el Acuerdo por el que se emite y autoriza el PASE, así como los lineamientos que lo regirán en el año en curso.

La población objetivo son las personas físicas o morales que desarrollen alguna actividad relacionada con las categorías; tendrá cobertura en los 18 municipios de la entidad.

Los apoyos se segmentan de acuerdo con la categoría del giro comercial; en la primera categoría, se define a los mercados, tianguis y negocios; a los locatarios se otorgarán por cada local del mercado, que cuente con licencia de funcionamiento vigente, un monto de 10,000 pesos, que deberán ser destinados para mejorar infraestructura del local y/o equipamiento del mismo, mediante la adquisición de mobiliario y equipo.

En la subcategoría de apoyos para mercados, se otorgarán 5,000 pesos, dirigidos para materia prima, inventario, capital de trabajo, rentas, honorarios y servicios. Para tianguistas se darán apoyos de 7,000 pesos, para la adquisición de estructuras (stand).

Y a los tianguistas afectados por la contingencia se otorgará un monto de 3,500 pesos, apoyos que deberá ser destinado para materia prima, inventario, capital de trabajo, rentas, honorarios y servicios.

En la subcategoría de apoyos a negocios, se apoyará hasta con 80% del costo total del proyecto que presenten, los beneficiarios deben aportar al menos 20% restante. El monto de apoyo autorizado por proyecto es de máximo 25,000 pesos.

En el rubro de fomento de energías renovables en establecimientos, se dirigirá a negocios como tortillerías, carnicerías y misceláneas. Se apoyará hasta con 50% del proyecto, el beneficiario deberá aportar al menos 50% restante. El monto autorizado no podrá exceder los 50,000 pesos. Deberán erogar en un sistema de energía solar para uso comercial.

La segunda categoría es para actividad minera y ladrilleros. En el rubro de apoyos a la extracción minera, el apoyo podrá ser de hasta 2 millones de pesos, los beneficiarios deberán aportar al menos 10% del monto total del proyecto.

En el rubro de apoyos para la transformación derivada de la extracción minera, los apoyos serán de 40,000 pesos, y el beneficiario deberá a portar 20% del monto total. También se contará con un apoyo para ladrilleros, por hasta 2 millones de pesos, y el beneficiario debe aportar 10% al menos .

Con información de El Economista

Relacionados

Columnistas