HOY:

5 de mayo: Más allá del desfile, una victoria que defendió la soberanía mexicana

Agencias/Sociedad 3.0 Cada año, el 5 de mayo se conmemora en México la Batalla de Puebla, una fecha que resuena entre discursos oficiales, desfiles...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
69 %
2.1kmh
51 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Guardia Nacional llega a frontera sur para contener caravana migrante

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno de México desplegó ayer a cientos de elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala, que se suman a medio millar de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) para tratar de impedir el eventual ingreso de la llamada Caravana de Migrantes 2021, que el miércoles partió de San Pedro Sula, Honduras.

Fuentes gubernamentales informaron que los uniformados arribaron por la mañana en una docena de camiones y se concentraron en el Puente Internacional Rodolfo Robles, donde se encuentran la aduana y las oficinas del INM.

Agregaron que los agentes de la Guardia Nacional y del INM vigilarán los distintos pasos informales a lo largo del río Suchiate, que divide a México y Guatemala, cuyo caudal registra un nivel bajo, por lo que las personas pueden cruzar incluso caminando sin utilizar las balsas hechas con neumáticos.

El delegado del INM en Chiapas, Aristeo Taboada Rivera, declaró el jueves que el despliegue de seguridad forma parte de un plan sobre migración y desarrollo en la frontera sur de México. Aseveró que en la estrategia dirigida por la 36 Zona Militar, con sede en Tapachula, participan también autoridades de protección civil y de salud pública.

Manifestó que para el ingreso formal al país los extranjeros deben cumplir las normas vigentes y en la actual pandemia demostrar mediante la prueba de PCR que no son portadores de Covid-19.

De acuerdo con diversos reportes de prensa, unos 3 mil migrantes hondureños partieron ayer de San Pedro Sula en busca de llegar a Estados Unidos.

Relacionados

Los que saben