HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.9kmh
89 %
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °
Lun
20 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Guardia Nacional llega a frontera sur para contener caravana migrante

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno de México desplegó ayer a cientos de elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala, que se suman a medio millar de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) para tratar de impedir el eventual ingreso de la llamada Caravana de Migrantes 2021, que el miércoles partió de San Pedro Sula, Honduras.

Fuentes gubernamentales informaron que los uniformados arribaron por la mañana en una docena de camiones y se concentraron en el Puente Internacional Rodolfo Robles, donde se encuentran la aduana y las oficinas del INM.

Agregaron que los agentes de la Guardia Nacional y del INM vigilarán los distintos pasos informales a lo largo del río Suchiate, que divide a México y Guatemala, cuyo caudal registra un nivel bajo, por lo que las personas pueden cruzar incluso caminando sin utilizar las balsas hechas con neumáticos.

El delegado del INM en Chiapas, Aristeo Taboada Rivera, declaró el jueves que el despliegue de seguridad forma parte de un plan sobre migración y desarrollo en la frontera sur de México. Aseveró que en la estrategia dirigida por la 36 Zona Militar, con sede en Tapachula, participan también autoridades de protección civil y de salud pública.

Manifestó que para el ingreso formal al país los extranjeros deben cumplir las normas vigentes y en la actual pandemia demostrar mediante la prueba de PCR que no son portadores de Covid-19.

De acuerdo con diversos reportes de prensa, unos 3 mil migrantes hondureños partieron ayer de San Pedro Sula en busca de llegar a Estados Unidos.

Relacionados

Columnistas