HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
74 %
2.5kmh
22 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Hablar mucho enreda la realidad

Lo último

Durante los últimos cuatro meses de 2020 con frecuencia semanal escuchamos en las mañaneras a Marcelo Ebrard y al presidente López Obrador los avances de negociaciones con laboratorios fabricantes de vacunas inmunizadoras para combatir al peligroso Covid-19. Se nos aseguraba que éramos uno de los países más avanzados en ese proyecto de interés mundial; pero el sábado López Obrador cambió el discurso y atribuyó a las buenas relaciones con otros gobiernos el surtido de las vacunas a México, cuando solo se han recibido a ritmo de goteo las de Pfizer, poco menos de 500 mil dosis en casi un mes. Ayer, el presidente dijo estar de acuerdo en reducir los pedidos de la vacuna de Pfizer, para que la ONU las disponga para países pobres. Según se nos dice, México tiene acuerdos por 34.4 millones de dosis de Pfizer, 77.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 34.4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y busca la compra de 24 millones de la rusa Sputnik V. Ahora, a esperar lo que nos diga la realidad.

Relacionados

Los que saben