La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
nubes
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
39 %
3.9kmh
100 %
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
30 °
Lun
23 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Iniciará disputa laboral contra México cuando Joe Biden tome posición

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Apenas tome posición Joe Biden como presidente de Estados Unidos, la Federación Estadounidense del Trabajo y el Congreso de Organizaciones Industrializadas (AFL-CIO, por sus siglas en inglés) iniciarán una disputa laboral contra México por incumplimiento de las reglas del T-MEC en la materia.

Así lo aseguró ayer Richard Trumka, presidente del organismo combinado, de acuerdo a algunos medios en Estados Unidos, como Bloomberg y el sitio World Trade Online, que lo abordaron sobre declaraciones que él había hecho desde septiembre pasado.

La preocupación es que México no pueda cumplir en algunos temas laborales.

“La AFL-CIO iniciará rápidamente una disputa laboral contra México en virtud del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá después de que el presidente Electo Joe Biden asuma el cargo”, confirmó ayer Trumka.

La AFL-CIO, que agrupa a unos 12.5 millones de trabajadores en Estados Unidos, exigió fuertes mecanismos de aplicación laboral en el T-MEC en negociaciones con la Administración de Donald Trump el año pasado, pero aún no ha tomado alguna medida.

A principios de septiembre, Trumka dijo a periodistas que el organismo que representa iniciaría una disputa contra México “dentro de 30 días”, pero no lo hizo porque enfrentó la resistencia de la Administración Trump.

“Tuvimos una verdadera resistencia por parte de la antigua Administración y nos preocupamos de que frenarían (nuestras demandas).

“(Ahora) lo verán suceder rápidamente después de que entre la nueva Administración, se lo puedo asegurar”, sentenció ayer Trumka.

En septiembre, Trumka señaló que la queja será presentada bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC y en él expondrán que México no puede cumplir diversos acuerdos.

Trumka también criticó el encarcelamiento de la abogada Susana Prieto Terrazas, quien fue arrestada en Tamaulipas acusada de incitar a la violencia durante protestas en Matamoros.

Trumka dijo también en septiembre que el caso de Prieto Terrazas lo llevó a la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos, así como otra información que estaba recabando en materia laboral.

Información: Miulenio, Excélsior, Reforma

-Información: Mienio/Excélsior/Reforma

Relacionados

Los que saben