HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
69 %
2.1kmh
51 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Juan Collado es señalado como posible prestanombres de Peña Nieto en Europa

Lo último

El abogado, Juan Collado, quien desde hace más de un año permanece preso en el reclusorio Norte de la Ciudad de México acusado de delincuencia organizada en la modalidad de operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias, fraude y peculado; pudo actuar como prestanombres en Andorra, país ubicado en el suroeste de Europa, para movilizar millones de dólares.

Conocido como “El abogado del poder” por tener entre sus clientes y amigos a expresidentes como Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto, Collado Mocelo habría movido USD 120 millones entre 2006 y 2015 a través de 23 cuentas en la Banca Privada d’Andorra (BPA), así lo revela un informe confidencial de la policía de ese país, fechado en febrero de 2020, y al que tuvo acceso el diario español El País.

De acuerdo con el documento, Collado Mocelo recibió en Andorra USD 90 millones desde cuentas de la casa de cambio mexicana Tiber y sociedades fiduciarias como el grupo Fidemont, antes de ser depositadas en las cuentas de BPA; por lo que para los investigadores, es una prueba de que el abogado disponía de grandes cantidades de dinero en efectivo.


La indagatoria asegura que Collado Mocelo recurrió a casas de cambio y a sociedades fiduciarias con la finalidad de dificultar el rastreo del origen de los fondos, por lo que -para la policía- cabe la posibilidad de que parte de ese dinero sea del propio abogado o de un testaferro (prestanombres).

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben