HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

La pesca de candidatos

Lo último

La desigualdad social, la pobreza de buena parte de la población, la exhibición de impericia en el manejo de la cosa pública, la corrupción, el abusivo nepotismo de quienes de manera espontánea arriban al poder, y el surgimiento de un Movimiento Social alimentado por las referidas lacras han impreso una modalidad en la conformación de la clase político burocrática del país: deportistas, cantantes, artistas, cómicos, irrumpen en la escena política nacional. Con el triunfo de MORENA surgieron nombres nuevos, que combinados con los emergidos del PRD y del PRI conforman hoy la clase gobernante. En cada evento electoral se incorporan nuevos actores, es un efecto de la regeneración natural, social, en este caso. Si lo observamos en la aldea, en 2016 MORENA hizo diputados a elementos surgidos de la sociedad civil, escogidos (a) por tómbola, tres de ellos, dos féminas y un varón, pronto “sacaron las uñas” y desertaron para actuar en solitario o afiliarse a otras siglas, pero el peso de sus acciones las regresó al anonimato. Sin embargo, el fenómeno no se detiene, ciudadanos con fama, como “Paquita la del Barrio” se registró en Movimiento Ciudadano, dicen que la “Nena de la Reguera” hizo lo mismo en Boca del Río, ejercitan un derecho ciudadano, la pregunta en estos y otros casos es: ¿están capacitados para el desempeño de la función pública o para legislar? Cualquiera podría responder: para ser diputado basta una almohada y saber levantar la mano para votar y para cobrar.

Relacionados

Los que saben