Poder Judicial, de más a menos

Estamos en el periodo de campaña de quienes aspiran a convertirse en jueces, magistrados y ministros gracias al “voto popular”. Será una jornada electoral muy suigéneris por el numero de boletas y de candidatos que cada elector deberá descifrar antes de emitir su voto por quien mejor haya identificado en su “campaña” para darse a conocer. En Xalapa hemos asistido a eventos de quienes participan para ser elegidos, algunos bien calificados para ese desempeño...
domingo, abril 6, 2025
Xalapa
cielo claro
20.1 ° C
20.1 °
20.1 °
49 %
2.3kmh
4 %
Dom
22 °
Lun
16 °
Mar
16 °
Mié
21 °
Jue
17 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

La política y los toros

Lo último

Ocurre con mucha frecuencia la similitud entre el acontecer político y la “fiesta” a costa de los toros, “arte taurino” lo califican quienes visten de luces ese macabro espectáculo. Un torero se juega la vida en el coso frente a una bestia preparada para la embestida, si el toro es “alegre” le da oportunidad para el lucimiento con artísticos y arriesgados muletazos, el torero tendrá buena tarde, cortará rabo y orejas ganándose el aplauso y saludos del público presente, pañuelo blanco en ristre y saldrá en hombros. Pero, quizás en la siguiente aparición en el ruedo no cuente con la colaboración de un toro de ganadería diferente, entonces el público aplaudió antaño lanzará abucheos y silbidos y, ya olvidada su faena anterior, saldrá ayuno de aplausos. Así suele sucederle al político cuando, después de una gran faena acompañada por circunstancias favorables, incursiona nuevamente en el escenario del triunfo pasado sin las condiciones objetivas que lo propiciaron: porque las autoridades ya no son las mismas, por la sequía de recursos, porque la sociedad está enojada, pero confiada en la faena anterior exigirá más, entonces saldrá entre dicterios procedentes del mismo público que antes lo aplaudió. Suele suceder ¿pero qué necesidad?

Relacionados

Los que saben