HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
nubes
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
92 %
0.6kmh
100 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

La tragedia pandémica

Lo último

Por mucho esfuerzo del gobierno por apartar la atención pública del grave curso de la pandemia sanitaria en México, los números son de insoslayable preocupación y no mienten en la fría descripción de su mortífero avance. México inició este año con 11 mil 091 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 hasta totalizar 1 millón 437 mil 185 contagios y 126 mil 507 fallecidos, pero apenas nueve días después los contagios de este sábado ascendieron a 16 mil 105 y los decesos ya contabilizan 133 mil 204, no es poco el incremento en tan corto número de días. Una evaluación adelantada sobre los pormenores de la estrategia gubernamental adoptada contra el covid-19 no podría arrojar calificativo de positivo, no si lo comparamos con otros países que no sean los Estados Unidos y Brasil, cuyos procedimientos también cargan con serias deficiencias de operación. Es triste, pero es el drama de estos tiempos.

Relacionados

Los que saben