Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

La tragedia pandémica

Lo último

Por mucho esfuerzo del gobierno por apartar la atención pública del grave curso de la pandemia sanitaria en México, los números son de insoslayable preocupación y no mienten en la fría descripción de su mortífero avance. México inició este año con 11 mil 091 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 hasta totalizar 1 millón 437 mil 185 contagios y 126 mil 507 fallecidos, pero apenas nueve días después los contagios de este sábado ascendieron a 16 mil 105 y los decesos ya contabilizan 133 mil 204, no es poco el incremento en tan corto número de días. Una evaluación adelantada sobre los pormenores de la estrategia gubernamental adoptada contra el covid-19 no podría arrojar calificativo de positivo, no si lo comparamos con otros países que no sean los Estados Unidos y Brasil, cuyos procedimientos también cargan con serias deficiencias de operación. Es triste, pero es el drama de estos tiempos.

Relacionados

Los que saben