HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Lluvias y frío para este fin de semana en la entidad veracruzana

Lo último

MeteorologíaSPCVer @spcver

Sistemas meteorológicos y su previsión: El Frente frío número 24 se localiza desde un centro de baja presión sobre Arkansas hasta el sur de Veracruz, donde tiende a estacionarse. Detrás de éste, su masa fría cubre el norte, noreste y oriente del país, así como el oeste del Golfo de México, donde pierde presión.

Sin embargo, se prevé se fortalezca el día de mañana sábado 2 y mueva al sistema frontal hacia la Península de Yucatán. Esta situación meteorológica favorecerá las siguientes condiciones en el estado de Veracruz:

Sábado 2: Lluvias de 5 a 15 mm de manera general en el estado con máximos de 50 a 70 mm en las regiones de Los Tuxtlas, Uxpanapa y Coatzacoalcos-Agua Dulce-Las Choapas, sin descartar mayores. Norte con rachas de 70 a 85 km/h en la costa centro-sur y de 60 a 70 km/h en la costa norte. Oleaje de 2 a 3 metros en las cercanías de las costas.

Domingo 3: Lluvias de 5 a 10 mm de manera general en el estado con máximos de 30 a 50 mm en las regiones de Los Tuxtlas, Uxpanapa y Coatzacoalcos-Agua Dulce-Las Choapas. Norte con rachas de 50 a 65 km/h en la costa centro-sur y de 40 a 50 km/h en la costa norte. Oleaje de 1 a 2 metros en las cercanías de las costas.

Debido a las condiciones previstas, se desactiva la Alerta Gris y se emite este Aviso Especial con la finalidad de que se continúen con las precauciones, se acaten las indicaciones de las autoridades locales de protección civil y se mantenga informado del pronóstico del tiempo.

La Secretaría de Protección Civil recomienda realizar medidas preventivas, acatar instrucciones de autoridades locales y consultar actualizaciones meteorológicas, extremando precauciones ante:

•             Lluvias que generen: crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras. Anegaciones y corrientes peligrosas de agua en centros urbanos, así como deslaves, deslizamientos de laderas y derrumbes.

•             Viento que puede provocar caída de techos, árboles/ramas y espectaculares.

•             Oleaje elevado.

•             Ambiente frío especialmente en zonas altas

•             Reducción de la visibilidad por nieblas y lloviznas, así como por arena levantado por el viento

Relacionados

Los que saben