Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Lluvias y frío para este fin de semana en la entidad veracruzana

Lo último

MeteorologíaSPCVer @spcver

Sistemas meteorológicos y su previsión: El Frente frío número 24 se localiza desde un centro de baja presión sobre Arkansas hasta el sur de Veracruz, donde tiende a estacionarse. Detrás de éste, su masa fría cubre el norte, noreste y oriente del país, así como el oeste del Golfo de México, donde pierde presión.

Sin embargo, se prevé se fortalezca el día de mañana sábado 2 y mueva al sistema frontal hacia la Península de Yucatán. Esta situación meteorológica favorecerá las siguientes condiciones en el estado de Veracruz:

Sábado 2: Lluvias de 5 a 15 mm de manera general en el estado con máximos de 50 a 70 mm en las regiones de Los Tuxtlas, Uxpanapa y Coatzacoalcos-Agua Dulce-Las Choapas, sin descartar mayores. Norte con rachas de 70 a 85 km/h en la costa centro-sur y de 60 a 70 km/h en la costa norte. Oleaje de 2 a 3 metros en las cercanías de las costas.

Domingo 3: Lluvias de 5 a 10 mm de manera general en el estado con máximos de 30 a 50 mm en las regiones de Los Tuxtlas, Uxpanapa y Coatzacoalcos-Agua Dulce-Las Choapas. Norte con rachas de 50 a 65 km/h en la costa centro-sur y de 40 a 50 km/h en la costa norte. Oleaje de 1 a 2 metros en las cercanías de las costas.

Debido a las condiciones previstas, se desactiva la Alerta Gris y se emite este Aviso Especial con la finalidad de que se continúen con las precauciones, se acaten las indicaciones de las autoridades locales de protección civil y se mantenga informado del pronóstico del tiempo.

La Secretaría de Protección Civil recomienda realizar medidas preventivas, acatar instrucciones de autoridades locales y consultar actualizaciones meteorológicas, extremando precauciones ante:

•             Lluvias que generen: crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras. Anegaciones y corrientes peligrosas de agua en centros urbanos, así como deslaves, deslizamientos de laderas y derrumbes.

•             Viento que puede provocar caída de techos, árboles/ramas y espectaculares.

•             Oleaje elevado.

•             Ambiente frío especialmente en zonas altas

•             Reducción de la visibilidad por nieblas y lloviznas, así como por arena levantado por el viento

Relacionados

Los que saben