HOY:

Arrojan cuerpo embolsado en el municipio de Álamo

Sociedad 3.0 La noche de este miércoles, habitantes de la comunidad El Chapapote, en el municipio de Álamo, reportaron el hallazgo de bolsas negras que...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
73 %
3.9kmh
100 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Mañana 25 millones de estudiantes regresan a clase virtuales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este lunes 11 de enero, más de 25 millones 253 mil 306 alumnos y un millón 225 mil 341 docentes, de más de 230 mil planteles públicos y privados de educación básica del país, reanudarán el ciclo escolar 2020-2021 a distancia, debido a la pandemia de covid-19. Además, se reincorporan 5.4 millones de alumnos y casi 400 mil docentes, de los más de 21 mil planteles públicos y privados, que conforman el nivel Medio Superior del Sistema Educativo Nacional. 

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, destacó el gran compromiso de los docentes con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, para la segunda etapa del ciclo escolar, lo que ha hecho posible que los aprendizajes no se interrumpan.

A través de un comunicado, insistió que ahora se trabaja en un nuevo reto, el de un regreso a las aulas seguro y prudente, pero también sin riesgos, que brinde certeza en lugar de incertidumbre y fortalezca el derecho a la educación.

Reiteró que los estados en los que el semáforo sanitario esté amarillo, se podrán abrir los Centros de Aprendizaje Comunitarios que cuentan con el respaldo, siempre, de la educación a distancia.

Señaló que cuando el semáforo sanitario esté en verde, y conforme lo determinen las autoridades de esos estados, se podrán reiniciar clases, respetando las nueve intervenciones, y con ello fortalecer una educación mixta, presencial y a distancia. Para ello, se fortalecerá el programa Aprende en Casa III, con una retroalimentación sistemática a partir del desempeño de los estudiantes.

Aprende en Casa III, dijo, continuará con el respaldo de las cadenas nacionales de televisión, públicas y privadas, para seguir con este tejido, porque no se puede dar solo por un canal, sino tener horarios diferenciados y cubrir la mayor área posible.

Recordó que un 94 por ciento del magisterio en el país estuvo de acuerdo con iniciar el ciclo escolar 2020-2021 con clases a distancia, así lo revela la encuesta realizada por la SEP sobre el Programa Aprende en Casa II, la cual destaca, también, que el 47.2 de los encuestados lo utiliza, principalmente, a través de la televisión para la continuidad en el aprendizaje de sus estudiantes.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben