HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
94 %
1.6kmh
99 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

México ofrecerá asilo político a Julian Assange

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno de México realizará los trámites correspondientes para ofrecerle asilo político en el país a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, acusado por Estados Unidos de presunto espionaje e intrusión informática.

Lo anterior fue confirmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que Assange “merece una oportunidad, estoy a favor de que se le indulte”.

«Voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores para que haga los trámites correspondientes para que se solicite al gobierno del Reino Unido la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político, con lo que significa el derecho de asilo”, dijo.

Un tribunal británico rechazó este lunes la extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks al considerar que sería perjudicial para su salud mental.

Al emitir su dictamen en la corte penal londinense de Old Bailey, la jueza Vanessa Baraitser consideró “demostrado” que el australiano de 49 años presenta riesgo de suicidio y podría quitarse la vida si es procesado en EE.UU., donde probablemente sería retenido en condiciones de confinamiento.

Estados Unidos aspira a procesar a Assange por 17 delitos al amparo de su ley de espionaje y uno por la ley de fraude y abuso informático, sobre todo por la difusión en 2010 y 2011 (aunque ahora amplía el periodo de 2007 a 2015) de registros militares y otros documentos confidenciales.

López Obrador apuntó que en México se cuidará de que Assange no interfiera en asuntos políticos de otro país tal y como lo marca la ley en este sentido.

“Cuidar que el que recibe el asilo no interfiera en asuntos políticos de ningún país, nosotros estaríamos en condiciones de ofrecerle este asilo. Felicitamos a la justicia del Reino Unido por esta decisión que se tomó hoy”, refirió.

«Perdón, indulto y asilo al señor Assange en México, nosotros le damos protección, vamos a hacer esa gestión”, puntualizó.

Relacionados

Los que saben