Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

México pedirá ayuda para vacunar a migrantes en EEUU

Lo último

México intenta conseguir asistencia de organizaciones sin fines de lucro o del gobierno estadounidense para obtener vacunas contra el coronavirus para migrantes mexicanos que trabajan en Estados Unidos, indicó el miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.

México continuará intentándolo “porque es un derecho universal”, agregó el mandatario. Los migrantes sin documentos a menudo tienen problemas para acceder a servicios de salud en Estados Unidos.

El portavoz de México para la pandemia, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, dijo que el gobierno mexicano no puede enviar vacunas a Estados Unidos, y señaló que los intentos para trabajar con grupos defensores de los derechos civiles no han fructificado porque sólo las autoridades de salud tienen acceso a las vacunas en este momento.

“Se ha estado viendo por parte de la SRE si existe la posibilidad de tener una cooperación del gobierno de los Estados Unidos o de alguna organización social de la que se puede obtener vacunas para nuestros connacionales» en ese país, afirmó López-Gatell, refiriéndose a la Secretaría de Relaciones Exteriores por sus siglas.

“Debe de quedar claro que la vacuna que compra el gobierno de México no puede ser transportada hacia los Estados Unidos… por múltiples razones legales y de regulación sanitaria”, apuntó.

Relacionados

Los que saben