El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

México podría adquirir 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V: López-Gatell

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell, informó en conferencia de prensa vespertina sobre el viaje que realizó a Argentina, a fin de gestionar lo relacionado con la vacuna contra Covid-19.

Detalló que el objetivo principal de la visita fue establecer un diálogo directo con el gobierno del país sudamericano, para conocer aspectos sobre su plan de vacunación y de adquisición de antígenos.

Como parte de las actividades, el subsecretario sostuvo reuniones con funcionarios rusos para conocer los detalles de la vacuna Sputnik V, logrando acuerdos preliminares para que llegue a México.

Durante la conferencia de prensa vespertina de este lunes, López-Gatell anunció que en el país se podrían llegar a utilizar hasta 24 millones de dosis para ser aplicadas a 12 millones de personas, ya que se necesitan dos aplicaciones para inmunizar a las personas con este producto biológico.

«Estamos pensando que podríamos llegar a utilizar hasta 24 millones de dosis de esta vacuna para 12 millones de personas en la medida en que el esquema de vacunación de la vacuna Sputnik V es con dos dosis de este producto biológico».

El hombre que se ha encargado de comunicar la estrategia del gobierno federal contra la COVID-19 destacó que a los países de occidente no recibieron suficiente información sobre el antígeno creado por ellos.

Así pues, López-Gatell indicó que las dudas sobre la seguridad y eficacia de la vacuna Sputnik V fueron resueltas en las reuniones que sostuvo con dichos funcionarios.“Llegamos a algunos acuerdos preliminares que potencialmente le darían la capacidad al gobierno de México de tener vacunas de esta patente del Instituto Gamaleya de Ciencias de Rusia”, detalló.

Adicionalmente, el subsecretario y su equipo inspeccionaron“con una visión técnica de salud” la planta en la que se está produciendo la vacuna de AstraZeneca y Oxford que será envasada en México.

-Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben