El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

México podría utilizar suero equino para reducir la mortalidad en pacientes con Covid-19

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dio a conocer, la noche del lunes 11 de enero de 2021, que México podría contemplar la posibilidad de utilizar suero equino para reducir la mortalidad en personas con COVID-19 grave.

Lo anterior lo compartió durante su intervención en la conferencia de salud realizada desde Palacio Nacional.

“El sábado tuvimos una reunión sobre biotecnología con científicos muy prestigiados. La junta fue sobre la producción de un suero equino hiperinmune fabricado en caballos”, comentó López-Gatell.

El suero en cuestión es creado en Argentina y reduciría, de acuerdo a lo comentado, hasta en un 40% la mortalidad.

“A través de biotecnología han logrado tener una formulación que es aún más segura y con resultados preliminares, de sus ensayos clínicos, parece que logran reducir hasta 40$ la mortalidad en personas con enfermedad grave”, aseveró.

El subsecretario manifestó, a su vez, que el suero podría ser elaborado en México, una vez que sea aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su posterior distribución.

Suero equino argentino “demostró eficacia y seguridad” para casos de COVID-19
Buenos Aires, 11 ene (EFE).- El suero hiperinmune de origen equino producido en Argentina completó su última fase de estudios clínicos y “demostró eficacia y seguridad” en casos graves de COVID-19, según un comunicado emitido por el Gobierno este lunes.

Este suero, que se empezará a distribuir esta semana en todo el país, “es una inmunoterapia basada en anticuerpos policlonales equinos, cuya capacidad neutralizante del virus SARS-CoV-2 lo bloquea y evita su propagación”, y que además “tiene la ventaja de que pueden producirse rápido y a gran escala”.

Los resultados del estudio clínico, a raíz de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó su uso el pasado 22 de diciembre, arrojaron resultados positivos en la baja de la mortalidad (45%), el descenso en los días requeridos de terapia intensiva (24%), y la menor necesidad en el uso de respiradores (36%).

El estudio evaluó la seguridad y eficacia del medicamento en 242 pacientes adultos (18 a 79 años) con enfermedad moderada a severa causada por la infección del SARS-CoV-2, confirmada por PCR, dentro de diez días del inicio de síntomas y que requerían hospitalización.

Con información de Vanguardia

Relacionados

Los que saben