El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Muere el dirigente de los pueblos indios, Genaro Domínguez Maldonado

Lo último

Sociedad 3.0

Este viernes falleció el luchador agrario Genaro Domínguez Maldonado, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indios (CNPI), en su natal San Andrés Tuxtla, Veracruz, a consecuencia del mal estado de salud debido a su avanzada edad.

El dirigente contaba con 83 años de edad, y su muerte se produjo alrededor de las 11:00 horas en su domicilio, de la colonia Laguna Encantada, de San Andrés.

Nacido en 2 de diciembre de 1938 en San Andrés Tuxtla, Veracruz, México, Domínguez Maldonado contaba con estudios de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó en 1971. Fue asesor del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas en 1979-1980. Fue miembro del Consejo Mundial de Pueblos Indios (CMPI) desde 1981.

Dentro del CMPI fue miembro del Consejo Regional de Pueblos Indios (CORPI) de México, Centroamérica y el Caribe. Desde su fundación en 1972, fue dirigente de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indios (CNPI).

Participó en las marchas organizadas en los 90 con motivo del día 12 de octubre y su lema «Día de la Dignidad de los Pueblos». En 1991 participó en la discusión de la Agenda para la Conferencia del 92 en Otawa, Canadá, convocada por el Consejo Mundial de Pueblos Indios.

En su juventud le tocó participar en el movimiento estudiantil de 1968, e igual que decenas de estudiantes, fue perseguido por el gobierno federal.

Relacionados

Los que saben