Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Muere el dirigente de los pueblos indios, Genaro Domínguez Maldonado

Lo último

Sociedad 3.0

Este viernes falleció el luchador agrario Genaro Domínguez Maldonado, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indios (CNPI), en su natal San Andrés Tuxtla, Veracruz, a consecuencia del mal estado de salud debido a su avanzada edad.

El dirigente contaba con 83 años de edad, y su muerte se produjo alrededor de las 11:00 horas en su domicilio, de la colonia Laguna Encantada, de San Andrés.

Nacido en 2 de diciembre de 1938 en San Andrés Tuxtla, Veracruz, México, Domínguez Maldonado contaba con estudios de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó en 1971. Fue asesor del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas en 1979-1980. Fue miembro del Consejo Mundial de Pueblos Indios (CMPI) desde 1981.

Dentro del CMPI fue miembro del Consejo Regional de Pueblos Indios (CORPI) de México, Centroamérica y el Caribe. Desde su fundación en 1972, fue dirigente de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indios (CNPI).

Participó en las marchas organizadas en los 90 con motivo del día 12 de octubre y su lema «Día de la Dignidad de los Pueblos». En 1991 participó en la discusión de la Agenda para la Conferencia del 92 en Otawa, Canadá, convocada por el Consejo Mundial de Pueblos Indios.

En su juventud le tocó participar en el movimiento estudiantil de 1968, e igual que decenas de estudiantes, fue perseguido por el gobierno federal.

Relacionados

Los que saben