Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

PAN señala que falta de apoyo de Gobierno Federal provocó la peor crisis en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, consideró que la falta de apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, al sector productivo es tan grave, que provocó “la peor crisis que las últimas dos generaciones tengan memoria”, por lo que urgió a echar a andar de inmediato un Plan de Emergencia Económica.

En un comunicado, el líder panista señaló que hay que reactivar la economía con apoyos directos a trabajadores que perdieron su empleo e incentivos fiscales para las pequeñas y medianas empresas para generar nuevos empleos y volver a crecer.

Asimismo, dijo que en 2020 se registró un retroceso de -8.5% del Producto Interno Bruto (PIB), el peor desde 1932, por lo que “si seguimos sin hacer nada” en lo que resta del sexenio, México se nos puede ir de las manos y será de los países en el mundo que más tardará en recuperar los empleos perdidos y la confianza en los inversionistas: «Por eso, es urgente echar a andar un Plan de Emergencia Económica, en donde lo primero que se tiene que hacer es apoyar a las y los trabajadores que perdieron su empleo. Otorgar incentivos fiscales y créditos con tasas mínimas a las pequeñas y medianas empresas. Destinar recursos extraordinarios a estados y municipios para enfrentar la pandemia, y apoyar a todos los sectores productivos”.

El blanquiazul lamentó que ahora se conozcan las dimensiones de lo que calificó como el mal manejo de la economía, pues acusó al Gobierno Federal de abandonar a su suerte a los 5 millones de trabajadoras y trabajadores que el año pasado perdieron su empleo.

Agregó que además con el “mal manejo de la pandemia”y la falta de vacunas seguirán afectando negativamente a la economía y por ello se requiere que el gobierno replantee junto con la sociedad, especialistas, académicos, trabajadores y sectores productivos, las políticas económicas para dar certeza a la inversión, confianza en el país y opciones de empleos dignos para las mexicanas y mexicanos, sin depender de la ayuda gubernamental para sobrevivir.

Relacionados

Los que saben