Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Para resolver caso Ayotzinapa es clave romper pacto de silencio: López Obrador

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la clave para resolver la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014, es romper el pacto de silencio que existe sobre este caso.

«Hay otras versiones y es lo que se está investigando, se está dando garantías a los que están detenidos. Todo el que nos ayude informando va a tener consideración en el marco de la legalidad, se le va a proteger. Lo que se está buscando es romper el llamado pacto de silencio”, dijo.

“Nos ha costado trabajo, pero poco a poco vamos avanzando, tengo mucha confianza de que vamos a saber lo que sucedió, no queremos solo basarnos en una versión”, puntualizó.

El jefe del Ejecutivo federal dejó en claro que no se puede decir lo que ocurrió con los estudiantes normalistas hasta aclarar todas las vertientes del caso.

«No podemos decir qué fue lo que sucedió hasta aclarar todo. No se trata de hacer otra faramalla, otra versión falsa para decir que ya se cerró el caso, darle carpetazo, tiene que participar los asesores, los padres, madres de jóvenes, todas las autoridades y tiene que haber un acuerdo cuando se tengan todos los elementos, y lo más importante: encontrar a los jóvenes”, afirmó.

“Lo que cada vez es más evidente es que se fabricó la versión que originalmente se le presentó al pueblo de México, de que a los jóvenes los habían agarrado y los habían quemado en un basurero, todo indica de que no obedece a lo que sucedió, que no es real”, adujo.

El mandatario mexicano apuntó que si hay funcionarios públicos involucrados en la desaparición de los normalistas habrá que investigarlos, y en su caso procesarlos.

“A todos (hay que investigarlos), no establecemos relaciones de complicidad con nadie, por eso somos distintos., no somos iguales”, subrayó.

Relacionados

Los que saben