HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
51 %
2.9kmh
22 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Para resolver caso Ayotzinapa es clave romper pacto de silencio: López Obrador

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la clave para resolver la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014, es romper el pacto de silencio que existe sobre este caso.

«Hay otras versiones y es lo que se está investigando, se está dando garantías a los que están detenidos. Todo el que nos ayude informando va a tener consideración en el marco de la legalidad, se le va a proteger. Lo que se está buscando es romper el llamado pacto de silencio”, dijo.

“Nos ha costado trabajo, pero poco a poco vamos avanzando, tengo mucha confianza de que vamos a saber lo que sucedió, no queremos solo basarnos en una versión”, puntualizó.

El jefe del Ejecutivo federal dejó en claro que no se puede decir lo que ocurrió con los estudiantes normalistas hasta aclarar todas las vertientes del caso.

«No podemos decir qué fue lo que sucedió hasta aclarar todo. No se trata de hacer otra faramalla, otra versión falsa para decir que ya se cerró el caso, darle carpetazo, tiene que participar los asesores, los padres, madres de jóvenes, todas las autoridades y tiene que haber un acuerdo cuando se tengan todos los elementos, y lo más importante: encontrar a los jóvenes”, afirmó.

“Lo que cada vez es más evidente es que se fabricó la versión que originalmente se le presentó al pueblo de México, de que a los jóvenes los habían agarrado y los habían quemado en un basurero, todo indica de que no obedece a lo que sucedió, que no es real”, adujo.

El mandatario mexicano apuntó que si hay funcionarios públicos involucrados en la desaparición de los normalistas habrá que investigarlos, y en su caso procesarlos.

“A todos (hay que investigarlos), no establecemos relaciones de complicidad con nadie, por eso somos distintos., no somos iguales”, subrayó.

Relacionados

Los que saben