HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
32 %
1.4kmh
33 %
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
23 °
Sáb
19 °
Dom
17 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Personas con alergia grave a vacuna contra COVID-19 no deben recibir segunda dosis

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, refirió que las personas que presenten alergia grave a la vacuna contra COVID-19 de Pfizer/BioNTech no deben recibir la segunda dosis.

«Quien ya se conoce alérgico a un producto y la manifestación de la alergia ha sido grave no debe recibir más ese producto”, señaló en conferencia de prensa.

López-Gatell Ramírez subrayó que la primera dosis de la inmunización de Pfizer otorga una protección cercana al 80 por ciento y que con la segunda dosis la inmunidad se elevaría tan solo 10 puntos porcentuales.

De esta forma, aplicarse la segunda dosis de la vacuna conllevaría un riesgo a una nueva reacción alérgica que no valdría la pena correr.

«Pesa más el riesgo que el beneficio y no deben recibir el resto del esquema (de vacunación contra COVID-19)”, dijo el subsecretario.

Como dato, el funcionario federal apuntó que en el caso de la vacuna de Pfizer/BioNTech es la sustancia llamada Polietilenglicol (PEG), que ayuda a mantener estable el producto, la que tiene mayor probabilidad de causar alergia.

Cuestionado sobre si las personas con reacción alérgica podrían cambiar de marca para aplicarse la segunda dosis, el doctor Hugo López-Gatell refirió que “los productos farmacéuticos no son generalizables solamente porque sirvan para el mismo propósito”.

Relacionados

Los que saben