HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Pide INE «cuidar la democracia» para evitar sucesos como en Capitolio de Washington

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, señaló que lo sucedido este miércoles en Estados Unidos es una muestra clara de lo que provoca la polarización, por lo que advirtió que es urgente que en México, los actores políticos actúen con responsabilidad para que no se presenten casos como éstos, pues quienes niegan la existencia de polarización, sólo la fomentan.

Al participar en la conferencia “Los Retos de la Democracia Mexicana. Elecciones 2021”, Córdova alertó que el éxito del proceso electoral en México dependerá de la responsabilidad democrática de los actores políticos para evitar “que la confrontación política se traduzca en una polarización que desate pulsiones violentas” como las observadas en Estados Unidos.

“Lo que ha pasado en los Estados Unidos el día de ayer es una advertencia, clara y contundente, de que a la democracia o se le cuida o se puede agotar, se nos puede esfumar entre las manos de una manera mucho más sencilla y no por ello menos dolorosa de lo que podemos suponer.“Quien piense que lo de Estados Unidos es solamente responsabilidad de un actor político está en un error. Lo que ocurrió ayer es resultado de años de encono, de confrontación que se llevó al extremo y que corre el riesgo claramente de volver nugatoria a la democracia”.

El consejero presidente del INE señaló que la polarización se convierte en uno de los principales retos para esta jornada electoral, pues es evidente “el encono social que enfrenta nuestro país y que genera un efecto lesivo, disruptivo y antidemocrático preocupante”.

Por lo que, sin mencionar su nombre, se refirió a las declaraciones que hizo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador quien negó la existencia de polarización en el país, pues de acuerdo a Córdova “negar el contexto de polarización que prevalece en una sociedad cada vez más decantada en bloques que se contraponen, se niegan y se descalifican sistemáticamente”, es un riesgo evidente.

“No ayuda en nada a nadie negar lo que es evidente, quien diga que no estamos viviendo un contexto polarizado está utilizando esa negación, paradójicamente, para incrementar la polarización que hay.“Exacerbar las diferencias y la confrontación al interior de una sociedad es jugar a una especie de aprendiz de brujo; es una forma de desatar pasiones y pulsiones violencias que pueden poner en riesgo la democracia”.

Relacionados

Los que saben