En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Pide INE «cuidar la democracia» para evitar sucesos como en Capitolio de Washington

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, señaló que lo sucedido este miércoles en Estados Unidos es una muestra clara de lo que provoca la polarización, por lo que advirtió que es urgente que en México, los actores políticos actúen con responsabilidad para que no se presenten casos como éstos, pues quienes niegan la existencia de polarización, sólo la fomentan.

Al participar en la conferencia “Los Retos de la Democracia Mexicana. Elecciones 2021”, Córdova alertó que el éxito del proceso electoral en México dependerá de la responsabilidad democrática de los actores políticos para evitar “que la confrontación política se traduzca en una polarización que desate pulsiones violentas” como las observadas en Estados Unidos.

“Lo que ha pasado en los Estados Unidos el día de ayer es una advertencia, clara y contundente, de que a la democracia o se le cuida o se puede agotar, se nos puede esfumar entre las manos de una manera mucho más sencilla y no por ello menos dolorosa de lo que podemos suponer.“Quien piense que lo de Estados Unidos es solamente responsabilidad de un actor político está en un error. Lo que ocurrió ayer es resultado de años de encono, de confrontación que se llevó al extremo y que corre el riesgo claramente de volver nugatoria a la democracia”.

El consejero presidente del INE señaló que la polarización se convierte en uno de los principales retos para esta jornada electoral, pues es evidente “el encono social que enfrenta nuestro país y que genera un efecto lesivo, disruptivo y antidemocrático preocupante”.

Por lo que, sin mencionar su nombre, se refirió a las declaraciones que hizo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador quien negó la existencia de polarización en el país, pues de acuerdo a Córdova “negar el contexto de polarización que prevalece en una sociedad cada vez más decantada en bloques que se contraponen, se niegan y se descalifican sistemáticamente”, es un riesgo evidente.

“No ayuda en nada a nadie negar lo que es evidente, quien diga que no estamos viviendo un contexto polarizado está utilizando esa negación, paradójicamente, para incrementar la polarización que hay.“Exacerbar las diferencias y la confrontación al interior de una sociedad es jugar a una especie de aprendiz de brujo; es una forma de desatar pasiones y pulsiones violencias que pueden poner en riesgo la democracia”.

Relacionados

Los que saben