HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.4 ° C
23.4 °
23.4 °
79 %
2.1kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Posible demanda de Italia contra Pfizer por recibir menos vacunas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno de Italia estudia emprender posibles acciones legales contra la farmacéutica estadounidense Pfizer debido al retraso en la entrega de remesas de vacunas contra el coronavirus, lo que ha ralentizado su campaña de vacunación.

La Abogacía General del Estado valorará la posible responsabilidad de la casa farmacéutica “en caso de incumplimiento” del contrato y las eventuales acciones a tomar “para proteger los intereses del país y de los ciudadanos”, subrayan los medios.

En los últimos días Pfizer ha reducido las vacunas enviadas alegando dificultades de producción. Esta mañana, Italia recibió la última remesa con 330,000 dosis, el 29 % menos de lo establecido por contrato, una reducción que se repetirá también en las enviadas la semana que viene.

El comisario del Gobierno para la emergencia sanitaria, Domenico Arcuri, ya había adelantado estas acciones contra Pfizer, por las vías civil y penal, alegando que “la protección de la salud de los ciudadanos italianos no es negociable”.

“La campaña de vacunación no puede ser ralentizada y mucho menos por el suministro de la segunda dosis a los muchos italianos a los que ya se les ha aplicado la primera”, refirió.

El Gobierno, dijo Arcuri, ha negociado con Pfizer pero este diálogo «no ha surtido los efectos deseados» y la compañía no solo no enviará a Italia las dosis que no han llegado esta semana sino que ha comunicado nuevos retrasos en las remesas.

Italia está a la cabeza de la Unión Europea en número de dosis suministradas, un total de 1,226.321, mientras que son 5,864 las personas que han recibido la primera y segunda dosis de Pfizer y están ya totalmente vacunadas contra el Sars-Cov-2.

La mayor parte de las dosis las han recibido trabajadores sanitarios mientras que ya se ha empezado a vacunar a los mayores de ochenta años.

Italia, que mantiene a la mayoría de sus regiones en alerta y con un aumento de las limitaciones, registró 10,497 nuevos contagios y 603 muertos entre este lunes y martes.

Esto aumenta el balance a un total de 83,157 víctimas mortales y 2,400,598 personas contagiadas desde que se desatara la pandemia en el país, a mediados de febrero de 2020.

En tanto, ayer Reino Unido anunció que revisará exhaustivamente la efectividad de la vacuna de Pfizer a raíz de los interrogantes que plantean expertos israelíes y Rusia inició el proceso de solicitud de homologación en la Unión Europea (UE) de su vacuna Sputnik V contra el coronavirus. 

-Con información de El Universo

Relacionados

Los que saben