HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Presenta IVEC el libro Noche lúgubre a través de Ex Libris

Lo último

En la primera transmisión del año de Ex Libris, el Instituto Veracruzano de la Cultura difundirá desde la página de Facebook @IVECFerias la presentación del libro Noche lúgubre, de Pablo Ricardo Silva Guadarrama y publicado por Independently Published. En la charla participará su autor, quien también ilustra el ejemplar. La actividad se realizará el miércoles 13 de enero a las 18:00 horas. Únicamente durante este día, la versión electrónica estará disponible para descarga gratuita en formato KDP a través de la plataforma Amazon.

Esta novedad editorial vio la luz en noviembre de 2020 y se presenta por primera vez. El libro entreteje una historia: durante la noche, los recuerdos de infancia invaden a una mujer: “Sólo el silencio atesora mis lágrimas, porque en el silencio reside mi recuerdo más feliz. Esto me motiva a escribir: hablarte de mi amistad con él. Es una historia de aventuras, risas, disfraces, animales y la temible muerte que nada perdona”. Los recuerdos se avecinan a través de los sonidos que, transformados en susurros, rondan sus oídos. Será una noche lúgubre, llena de terroríficas ilusiones y de efímeras verdades. Se trata de una historia ilustrada para entender las sensaciones causadas por la muerte, en una remembranza íntima de un pasado lejano cuya sombra permanece indeleble en la memoria.

Pablo Ricardo Silva Guadarrama es egresado de la licenciatura en Letras Hispánicas por la Universidad Autónoma Metropolitana campus Iztapalapa, titulado con la tesis Laura Méndez de Cuenca: poesía en impresos en el siglo XIX, aprobada por la maestra Alma Irene Mejía González en el año 2019. Cuenta con experiencia en corrección editorial y formación de textos académicos; ha publicado diversos artículos literarios en la revista Universitaria, editada por la Universidad Autónoma del Estado de México.

Sigue la transmisión de Ex Libris el próximo miércoles 13 de enero a las 18:00 horas desde la página de Facebook @IVECFerias. Si deseas conocer más información sobre el autor, visita https://izt-uam.academia.edu/PabloRicardoSilvaGuadarrama. También te invitamos a consultar la página web www.ivec.gob.mx para conocer todas las actividades que el IVEC ha preparado durante el mes de enero.

#QuédateEnCasa

Relacionados

Los que saben